Las entidades locales menores de Burgos se unen para no ser eliminadas

 10/08/2012
 Compartir: 

La eliminación de las entidades locales menores afectaría en la provincia de Burgos a 620 núcleos. Unas 40 forman la Asociación de Pueblos Olvidados que se ha sumado a la Federación Nacional de Entidades Locales Menores, creada para luchar contra esta medida anunciada por el Gobierno, lo que les llevará a manifestarse en Madrid el próximo 10 de septiembre frente al Ministerio de Economía.

ABC 09.08.2012

El presidente de la asociación y alcalde de Quintanilla Cabe Rojas, Ismael Alonso, apuntó ayer que la eliminación de las entidades locales menores es “el mayor atentado de la historia contra el mundo rural”, generando un “altísimo grado de incertidumbre” entre los alcaldes de los pequeños municipios. Alonso insistió en que ellos no son los “culpables” de la crisis y recordó que estos alcaldes “trabajan gratuitamente” por sus municipios.

Además de las acciones nacionales, la asociación ha solicitado una reunión con el presidente de la Diputación de Burgos, César Rico, quien ayer mismo señaló que hay que esperar a leer la “letra pequeña” de las leyes de reordenación del territorio, porque “es evidente” que los ayuntamientos no pueden cambiar su modelo de gestión de la noche a la mañana “sin ningún funcionamiento ordenado”.

Fiesta del Patrono de Burgos

Rico realizó estas declaraciones durante la celebración de la festividad de Santo Domingo de Guzmán, patrono de la provincia de Burgos, en la localidad burgalesa de Caleruega, cuyo alcalde, José Ignacio Delgado, se mostró también contrario a esta reordenación. En su opinión, supondrá “añadir más problemas a donde no los hay”, porque cada alcalde es el mejor para defender “lo suyo” y no se les debe quitar competencias.

En el mismo sentido, el secretario provincial del PSOE burgalés, Luis Tudanca, quien consideró que es un “ataque a la democracia” puesto que los alcaldes de los pequeños municipios han sido elegidos en las urnas por sus vecinos. Además, señaló que con esta medida el Gobierno pretende “desviar la atención” porque no supondrá ningún ahorro, sino elimina a “miles de personas que trabajan gratis por los pequeños pueblos”.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana