Salamaca24horas.com 31.07.12
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, destacó que las corporaciones locales se han comprometido con el objetivo de déficit para 2013, así como que su techo de deuda para el mismo año estará por debajo del 4% del PIB, tras la reunión de la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL), en la que se fijaron los objetivos de Estabilidad Presupuestaria 2013-2015.
Así, las entidades locales deberán tener déficit cero, es decir, no gastarán más de lo que ingresan, durante los tres próximos ejercicios, entre 2013 y 2015. Además, Montoro señaló que las corporaciones locales deben seguir sus esfuerzos en la eliminación de organismos públicos.
Íñigo de la Serna ha anunciado, además, el acuerdo para la apertura de un periodo de diálogo en torno a los proyectos de reformas normativas que afectan al gobierno local como el Anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (que modificaría la actual Ley de Bases Régimen Local), la reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral y el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2013. El compromiso implica el déficit cero para las Corporaciones Locales en los ejercicios 2013-2015 y el mantenimiento del nivel de endeudamiento por debajo del 4% del PIB.
Este proceso de diálogo se producirá en el ámbito de la FEMP para conseguir el máximo consenso y unidad entre los distintos grupos políticos y con el Gobierno. En este sentido, el Presidente de la FEMP se mostró convencido de que el acuerdo en ambos ámbitos es posible y para ello iniciará inmediatamente los contactos con los representantes de todas las fuerza políticas representadas en la Federación y mantendrá el diálogo con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas a cuyo titular agradeció su disposición abierta al acuerdo.
El Alcalde de Santander destacó que las Administraciones Locales son las únicas que están cumpliendo los objetivos de déficit y los niveles de endeudamiento y que lo van a seguir haciendo por lo que mantendrán la línea de austeridad y rigor actual, a pesar de las dificultades. En este sentido, informó de que durante la reunión de la CNAL los representantes locales pidieron que se establezca algún tipo de excepcionalidad en el cumplimiento de los objetivos de déficit en el periodo 2013-2015 para situaciones de emergencia, tal y como se prevé para la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas.
Asimismo, explicó que en la reunión se puso de manifiesto la necesidad de que se arbitren fórmulas para que las Comunidades Autónomas abonen las deudas que tienen contraídas con las Entidades Locales y acabe esta situación anómala en la que los Ayuntamientos, en algunos casos, financian a las Comunidades Autónomas.
Déficit del Estado en el 4%
Igualmente, el ministro avanzó que, a finales de junio, el déficit del Estado en términos homogéneos se situó en el 2,5% del PIB, mientras que el déficit en Contabilidad Nacional estará en torno al 4%. Montoro aseveró que lo importante es el déficit en términos homogéneos, porque no tiene en cuenta las transferencias a la Seguridad Social, a las Entidades Territoriales y a la Unión Europea. Nos encontramos en la senda para lograr el objetivo de déficit en 2012, crucial para acabar cuanto antes con esta recesión, concluyó Montoro.
Cesantías
En la rueda de prensa posterior a la reunión, Montoro avanzó que 16 ex altos cargos de la Administración General de Estado y de los órganos constitucionales han renunciado a la retribución compensatoria, o cesantía, que cobran durante los dos años posteriores al cese de la actividad equivalente al 80% de su sueldo.
Aunque el plazo establecido en el Real Decreto Ley 20/2012 termina el 1 de agosto, ya han contestado un total de 41 ex altos cargos.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.