Alciser espera que pronto quede aprobada la ordenanza de terrazas y veladores de Úbeda

 01/08/2012
 Compartir: 

Recogiendo el sentir de los empresarios de hostelería de Úbeda, Alciser espera la pronta aprobación de la nueva ordenanza referente al sector en la que se ha trabajado conjuntamente en los últimos meses, por considerar que es importante la existencia de un marco normativo claro al que se puedan acoger los empresarios que, por ejemplo, soliciten la instalación de una terraza.

Ideal.es 31.07.2012

Desde el mes de enero Alciser y el Ayuntamiento de Úbeda han trabajado conjuntamente en la elaboración de esta ordenanza. Además, el colectivo ha remitido los distintos borradores sobre los que se ha trabajado a todos los empresarios de hostelería de la ciudad, fueran o no socios de Alciser, entendiendo que en un tema tan sensible como este todos tenían el derecho y la obligación de exponer lo que estimaran más conveniente. No en vano, se está tratando un marco normativo para un sector muy sensible en una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad como es Úbeda.

El sentir empresarial

En la última reunión celebrada entre Ayuntamiento y Alciser en el pasado mes de junio se dio traslado al Consistorio de las alegaciones presentadas por los empresarios y por la propia asociación. Entre otros, y a modo de ejemplo, se consideraba que había que ampliar el número de mesas que como mínimo pudieran instalar los establecimientos, no vinculando la cantidad al aforo del local, ya que podían afectarse los intereses de los más pequeños. Igualmente planteaban la necesidad de la actuación policial al objeto de inspeccionar las terrazas para que todas ellas cumplan la normativa. En este punto Alciser está por la labor de controlar todas y cada una de las terrazas, apoyando que el Ayuntamiento sea especialmente severo con aquellas que no cumplan la normativa, ya que generan una situación de clara competencia desleal frente a aquellos que cumplen con todas sus obligaciones. “La lucha contra la competencia desleal en este y el resto de ámbitos empresariales está siendo en los últimos tiempos uno de los principales objetivos de Alciser”, recuerdan.

Los responsables en la materia trasladaron verbalmente al colectivo empresarial que en estos extremos es posible una ampliación del número de mesas, tal y como han planteado los empresarios y Alciser, así como una labor de inspección más intensa, por lo que “estamos seguros que alcanzado el acuerdo en las materias demandadas por el sector es viable la aprobación de esta ordenanza en un breve espacio de tiempo para que el empresariado sepa en todo momento la normativa por la que se debe regir en los próximos años”, añaden.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana