Elcorreo.com 26.07.12
Zarrías, tras felicitar públicamente a De la Serna por su nombramiento y recordar que éste se ha producido con el voto favorable de los socialistas, ha enfatizado que al alcalde de Santander le corresponde la labor de colaborar en la modernización y actualización de los ayuntamientos, que son "el colchón que todavía resiste cuando los ciudadanos, en estos momentos difíciles, acuden a ellos para poder vivir con un mínimo de dignidad".
El diputado socialista ha afirmado que si De la Serna quiere diálogo lo encontrará en el PSOE y ha apuntado que, hasta ahora, los socialistas se han encontrado las "puertas cerradas" del Gobierno a la hora de plantear una alternativa con la "teoría de las lentejas, lo tomas o lo dejas".
"No estamos dispuestos a participar en ningún trágala o chapuza que eche por tierra el papel clave que juegan las corporaciones locales en la cohesión del país", ha subrayado Zarrías.
Para Zarrías, la reforma de la Ley de Régimen Local, que según ha señalado se encuentra en el Consejo de Estado pendiente del dictamen para elevarlo al Consejo de Ministros, es una "chapuza" y una "ocurrencia improvisada" como las que, a su juicio, acostumbra a llevar a cabo el Gobierno de Mariano Rajoy, que "no ha hecho otra cosa que empeorar la situación" desde que ganó las elecciones.
Zarrías sostiene que, en esta ocasión, "le toca a los Ayuntamientos de una forma injusta", aunque insiste en que estos "no son los culpables de la deuda".
En este sentido, ha subrayado que "España debe algo más de 800.000 millones de euros y la deuda municipal no llega a los 28.000 millones, es decir un 0,38 por ciento" y ha añadido que las entidades locales son las únicas administración públicas que han rebajado su endeudamiento de forma significativa.
Zarrías ha opinado que la reforma que pretende el Gobierno "vacía de contenido a la inmensa mayoría de los municipios" y persigue "privatizar o desmantelar" servicios que hoy se prestan desde los ayuntamientos.
También ha hecho hincapié en que no se deben establecer estándares de calidad para todos los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, porque, según ha enfatizado, no es igual una comunidad autónoma que otra.
Zarrías ha señalado también que de los 8.116 municipios de España más de siete mil tienen menos de 20.000 habitantes y más del 90 por ciento de sus alcaldes y concejales "no reciben ni un euro en concepto de salario".
Así, ha rechazado la "ocurrencia de acabar con el 30 por ciento de los concejales", porque, según ha destacado, la mayoría de las corporaciones locales está compuesta por un "batallón de voluntarios al servicio de los ciudadanos", a los que ahora el Gobierno intenta "criminalizar" y "satanizar".
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.