Pide dar solución "a los verdaderos problemas" de los ayuntamientos

La Fegamp espera "reconducir" la reforma local en la negociación y defiende la autorregulación de sueldos de alcaldes

 25/07/2012
 Compartir: 

Rey Varela proclama que "todos" los regidores coinciden en que la reforma de la Ley de Bases propuesta "no es la que necesita el municipalismo"

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 24 Jul. (EUROPA PRESS) –

La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), a través de su presidente y alcalde de Ferrol, el popular José Manuel Rey Varela, ha trasladado en el seno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) las demandas de los ayuntamientos gallegos en relación a la reforma de la Ley de Bases de Régimen Local y ha asegurado que confía en la "negociación" para "reconducir" puntos de desacuerdo.

"A partir de ahora se abre la vía de negociación con el Gobierno", ha señalado Rey Varela, según recoge la Fegamp en un comunicado en el que la entidad municipalista ratifica su confianza en que se puede "reconducir" la reforma de la Ley de Bases de manera "que se respete a la administración local y se den soluciones a los verdaderos problemas de los ayuntamientos".

Al respecto, ha señalado que en los próximos días tendrá lugar "una reunión urgente" del nuevo presidente de la FEMP, el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, donde se pondrán encima de la mesa las demandas del municipalismo gallego y español. De la Serna sustituye desde este martes en el cargo al primer edil de Sevilla, Juan Ignacio Zoido.

Tras el Consejo Territorial de la FEMP, Rey Varela se ha mostrado "moderadamente satisfecho", a la vez que "expectante", ante los resultados que se puedan derivar de la próxima entrevista con Montoro. "Por unanimidad, todos los alcaldes de toda España coincidimos en que esta reforma no es la que necesita el municipalismo", ha aseverado, convencido de que el Gobierno atenderá "a las razones" que se le expondrán.

Por otra parte, Rey Varela ha expuesto que es "muy necesario" llevar a cabo "una redefinición de las competencias" de las entidades locales y el establecimiento de unos servicios públicos "ajustados a sus posibilidades económicas y de gestión", sin tener exclusivamente en cuenta "estándares poblacionales". "Son otros los parámetros a tener en cuenta", ha avisado.

"LISTA DEFINIDA DE COMPETENCIAS"

Durante el Consejo de la FEMP celebrado este martes en Madrid, Rey Varela ha manifestado la urgente necesidad de "fijar una lista definida de competencias" para la administración local, respetando, además, el artículo 28 de la actual Ley de Bases, que permite "asumir competencias" que no estén "excluidas o sean titularidad específicamente" de otra administración.

Dentro de esta clarificación competencial, la Fegamp mantiene que también debe extenderse a las diputaciones provinciales y "potenciar" su carácter de entidades de apoyo y colaboración para el desarrollo de servicios municipales y supramunicipales.

Rey Varela ha reiterado que la reforma de la Ley de Bases "será un fracaso" si obstaculiza "la colaboración y cooperación" entre municipios y ha defendido, "a pesar de ciertas disfunciones" el papel que las mancomunidades están desarrollando en este sentido.

Además, ha advertido de que "la realidad local de España no es uniforme" por lo que "no se puede tratar a todos los territorios por igual". "Galicia tiene más de la mitad de los núcleos de población de toda España", ha alegado, para subrayar que el encarecimiento de los servicios "no es exclusivamente consecuencia" de que haya "más o menos municipios", sino una dispersión "que es innegable".

TABLA DE SUELDOS

Por último, la Fegamp ha instado a la FEMP a elaborar una tabla retributiva para alcaldes y concejales en función de la población y el presupuesto de cada municipio "que evite las constantes comparaciones", homologando los salarios "con la función pública de las autonomías".

"Estamos a favor de la transparencia en las retribuciones y los patrimonios de los cargos electos, pero no de que se vulnere la autonomía local en este aspecto esencial", ha esgrimido, instando a introducir la autorregulación del municipalismo, tal y como hizo la Fegamp al aprobar una resolución en esta línea durante su última Asamblea Xeral.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana