Memoria Anual sobre el funcionamiento de la Justicia

El Pleno del CGPJ aprobará hoy la Memoria Anual sobre el funcionamiento de la Justicia

 25/07/2012
 Compartir: 

El acto de Apertura del Año Judicial se celebrará el próximo 18 de septiembre

MADRID 25 (EUROPA PRESS)

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebrará este miércoles su primera sesión plenaria bajo la presidencia de Gonzalo Moliner en la que aprovechará para aprobar la Memoria anual sobre el estado, funcionamiento y actividades del órgano de gobierno de los jueces y los tribunales de justicia correspondiente a 2011.

La memoria será presentada en el acto de Apertura del Año Judicial que se celebrará el próximo 18 de septiembre, según informaron fuentes del alto tribunal. El Rey Don Juan Carlos se ausentó del solemne acto el año anterior debido a una reciente operación del tendón de Aquiles del pie izquierdo de la que se recuperaba en el Palacio de la Zarzuela.

Moliner, quien tomó este lunes posesión como presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, se reunirá mañana con los 20 vocales en una sesión en la que se estudiará también el informe al proyecto de Real Decreto por el que se regulan las actividades de obtención, utilización clínica y coordinación territorial de los órganos humanos destinados al trasplante.

El orden del día de la sesión, que dará comienzo a las 9.30 horas, incluye el debate de la propuesta del Consejo Rector de la Escuela Judicial relativa a la aprobación del Plan Docente de Formación Inicial de la 64 Promoción de ingreso en la Carrera Judicial, según ha informado en un comunicado el CGPJ.

CONVOCATORIA DE OPOSICIONES

El vocal Felix Azón llevará también al Pleno una propuesta en la que pide la convocatoria de oposiciones, según informaron fuentes del órgano de gobierno de los jueces.

Azón ya sugirió en abril el establecimiento de "una especie de repesca" en la que se convoquen las plazas sacadas a oposición en 2011 que queden desiertas por no superar los aspirantes los exámenes para el ingreso en la Escuela Judicial.

El Pleno del CGPJ destacó el pasado 19 de abril que "la consecución de una Justicia ágil y eficaz se verá favorecida por la convocatoria de oposiciones" para que el trabajo de los nuevos miembros de la Carrera Judicial "aliente" la seguridad jurídica y la inversión económica.

En este sentido, transmitió al Gobierno la necesidad de proceder a convocar, al menos, tantas plazas como resulten no cubiertas en la convocatoria 2011 que aún está en proceso de selección.

Al término de la sesión, la portavoz del CGPJ, Gabriela Bravo, comparecerá ante los medios de comunicación para explicar los acuerdos adoptados. Moliner ha afirmado que Bravo seguirá al frente de la portavocía de este órgano, mientras que Fernando de Rosa continuará como vicepresidente.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  5. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  6. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  7. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  8. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana