La nueva ordenanza de la convivencia de la Laguna sustituirá multas por trabajos sociales

 23/07/2012
 Compartir: 

Esta es una de las medidas incluidas en la Declaración Institucional por la Convivencia que será firmada el día 27 en el ayuntamiento, coincidiendo con la festividad de San Cristóbal.

Eldia.es 23.07.12

La nueva Ordenanza de Convivencia, según propone la comisión asesora de la misma, promueve que se innove y profundice en la búsqueda de respuestas a las infracciones, a través de fórmulas distintas a la mera aplicación pecuniaria de una conducta, incorporando acciones novedosas al respecto como trabajos en beneficio de la comunidad y las acciones socioeducativas como medida sustitutiva de la multa.

Ello se contempla en la Declaración Institucional por la Convivencia que se firmará el día 27 del presente mes, a las 17:30 horas, en el salón de plenos del ayuntamiento, coincidiendo con la festividad del patrón de la ciudad, en que se conmemorará, además, el 516 aniversario de su fundación.

Los orígenes de esta iniciativa se remontan a cuando se formó una comisión ciudadana para colaborar en la redacción de la Ordenanza Municipal de la Convivencia, en la que se integran, además de los diferentes grupos políticos, 25 personas representativas de un amplio abanico social que abarca, entre otros, el movimiento vecinal, el sector comercial, la Universidad, AMPA, asociaciones juveniles, Cabildo, Ateneo, tercera edad, ONG, Policía Local y Ayuntamiento de La Laguna a través de áreas como, por ejemplo, Menores, Drogodependencia o Educación.

Dado que la educación en valores está cuestionada, las relaciones humanas se deterioran por multitud de intereses y la convivencia ciudadana es atacada por diversos factores, se plantea asumir un compromiso personal y colectivo por la convivencia ciudadana en su más amplia y positiva expresión.

Pero la comisión que ha redactado el manifiesto quiere que sea un compromiso que lo haga suyo toda la ciudadanía del municipio, aportando cada ciudadano su grano de arena para que la convivencia ciudadana en La Laguna sea un ejemplo para todos.

La Declaración de La Laguna por la Convivencia pretende sustentar y difundir un discurso, en gran medida, nuevo en el tono y en los contenidos, entendiendo el civismo como una muestra clara de responsabilidad, de convivencia y de afecto hacia el lugar donde se vive.

Se prestará especial atención a la realización de campañas de sensibilización y difusión, acciones de educación en materia de civismo, medidas de fomento de los comportamientos cívicos, jornadas y encuentros o la especialización de la Policía.

La comisión ciudadana plantea al ayuntamiento la herramienta de la mediación ciudadana para la resolución de conflictos intervecinales, por entender que constituye un proceso responsabilizador y reparador que favorece el desarrollo de una cultura de paz a través de un modelo social menos litigioso y más dialogante.

La Declaración da mucha importancia a la participación ciudadana en la toma de decisiones, por entender que "no hay sostenibilidad social sin participación ciudadana", porque se quiere un municipio y una ciudad, donde la verdadera prioridad sean las personas. "Una forma de hacer municipio y ciudad -se destaca- orientada a la convivencia en libertad, al bienestar y cohesión social, al desarrollo económico sostenible y a la protección y puesta en valor del entorno natural, urbano y rural". Por ello, se apuesta por la marca de ciudad o barrio que se desprende de las personas y los valores que habitan en el municipio, de la cultura, la historia y de su personalidad y esfuerzo por superar etapas.

La Comisión Ciudadana apuesta por una nueva ciudad más comprometida y participativa, con una ciudadanía que pase de ser pueblo espectador a protagonista, teniendo "el convencimiento de que ser ciudadano es encargarse de los temas de la ciudad, pero para ello hay que conocerlos y ese conocimiento trasladarlo y difundirlo con la colaboración constante y activa de la clase política".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana