El Gobierno Llíria impulsa una ordenanza para regular el vertido de aguas residuales en zonas industriales

 23/07/2012
 Compartir: 

El pleno de de Llíria aprobó ayer el inicio del trámite administrativo para una nueva ordenanza municipal sobre el tratamiento y vertido de aguas residuales. Ahora se abrirá un periodo de exposición pública para presentar alegaciones. Por este motivo, la concejala de Urbanismo y Medio Ambiente, Reme Mazzolari, manifestó al resto de grupo políticos su “total disposición a consensuar entre todos la normativa propuesta por el equipo de Gobierno en este periodo de información pública”.

Laredcomarcal.com 23.07.12

La principal novedad que presenta la ordenanza es la regulación de los vertidos procedentes de usos no residenciales en sectores industriales o comerciales, y el control de tratamientos de depuración en zonas sin red de alcantarillado. “Se trata de instaurar un control efectivo con un registro de los vaciados y su tratamiento, además de exigir a las empresas un plan de autocontrol, y la tipificación de las infracciones y sanciones, entre otras cuestiones”, ha señalado Mazzolari.

De esta manera, “queremos solucionar la problemática que plantea la llegada de vertidos incontrolados a la estación depuradora mancomunada en la que Llíria participa, en un porcentaje importante, junto a otras tres poblaciones de la comarca”.

“Es un instrumento muy necesario para los intereses medioambientales y económicos de nuestro municipio. Además, se ha elaborado un documento muy completo, y en este sentido he de felicitar a los técnicos municipales porque han adaptado el modelo de ordenanza facilitado por la Entitat Pública de Sanejament d’Aigües Residuals de la Generalitat a los ayuntamientos afectados, a las circunstancias especiales de Llíria”, ha comentado la concejala.

El Ayuntamiento ha refundido las nuevas directrices con el texto aprobado ya en 2009. Además, la norma incluye también como novedad, en el apartado residencial, la regulación del vertido de aguas de las piscinas y en la calle.

Reunión con la oposición

Por otro lado, Reme Mazzolari quiere implicar también a toda la oposición en la aprobación definitiva de la ordenanza. La concejala de Urbanismo ha propuesto una comisión monotemática para debatir la normativa, “que se realizará antes de que acabe el verano, y en la que el resto de grupos podrán trasladar sus inquietudes a los técnicos municipales y plantear sus aportaciones al proyecto”.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana