La Gerencia Municipal de Urbanismo de Lucena prepara nuevas ordenanzas sobre regularización de suelo y comercio

 19/07/2012
 Compartir: 

Otra de las propuestas hace referencia a la inspección de viviendas que exige la Ley.

El Día de Córdoba. 19.07.2012

Los técnicos de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Lucena se encuentran trabajando en tres nuevas ordenanzas municipales de distinta índole. La primera de ellas es un avance sobre la ordenanza que regulará el suelo no urbanizado, "lo que va a permitir detectar los hábitat rurales diseminadas, va a permitir también localizar los asentamientos urbanísticos fuera del plan y que las viviendas aisladas se puedan acoger a este reglamento para su regularización", explicó el concejal de Urbanismo, Miguel Villa (IU), quien señaló que de este modo el Ayuntamiento declararía lógicamente estas zonas como "asimiladas a fuera de ordenación".

Una vez se ponga en marcha esta ordenanza, se podrá llevar a estas áreas servicios básicos como el agua, la electricidad o el alcantarillado. El documento, que ha sido elaborado por técnicos de la Gerencia, ya fue presentado a modo de borrador a técnicos de la Junta de Andalucía, "que serán los que finalmente acomoden el borrador a sus exigencias y lo redacten". Villa señaló que esta ordenanza afectará a todas aquellas viviendas que se encuentren fuera de suelo urbanizable y urbano.

Por otro lado, se está elaborando una ordenanza que regule la nueva situación en la que quedan los comercios de menos de 300 metros cuadrados para adaptarlos a la nueva normativa en la que se recoge que para este tipo de locales no será necesario solicitar la licencia de apertura "o la llamada licencia de inicio de actividad", de forma que cualquier persona mediante una declaración responsable, (antigua declaración jurada), afirma reunir los requisitos para abrir el negocio.

Además, este tipo de locales no tendrán que solicitar tampoco licencia para realizar las pequeñas reformas de adaptación que se requiera. "Va a bastar en el futuro con la comunicación de que he abierto mi negocio y declaro que cumplo los requisitos y ya será cosa de la administración comprobar que eso es correcto", señaló Villa. Por último, pronto entrará en vigor una ordenanza para el cumplimiento de la Ley sobre inspecciones técnicas a los edificios (ITE), ya que un decreto obliga a los ayuntamientos de más de 25.000 habitantes (en la provincia afecta a la capital, Puente Genil y Lucena) a aplicar esta inspección. Aunque la ordenanza ha sido elaborada por técnicos de la Gerencia de Urbanismo de Lucena, éstos han estado en contacto continuo con los técnicos de la Gerencia de Córdoba "con el objetivo de aprovechar la experiencia que ellos tienen en esta materia".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana