lainformacion.com. 19.07.2012
El secretario de Política Municipal del PSOE, Gaspar Zarrías, ha avanzado hoy esta propuesta en Santiago en conferencia de prensa junto con el líder de los socialista gallegos, Pachi Vázquez, antes de asistir a una reunión de la comisión municipal del PSdeG.
Zarrías ha explicado que de lo que se trata es de establecer una distribución de competencias que simplifique la prestación de servicios, de modo que en cada comunidad autónoma se decida entre esta administración y los ayuntamientos "qué entidad intermedia presta los servicios con criterios de eficacia, eficiencia y austeridad".
En esta línea, ha indicado que en siete comunidades autónomas no hay Diputaciones provinciales y preguntado por si el PSOE aboga por suprimir estas instituciones, ha dicho que se podría estudiar y que se está estudiando.
Ante la reforma local que propugna el Gobierno ha defendido que en España no es igual una comunidad autónoma que otra, por lo que ha considerado que "el café con leche para todos es una barbaridad".
Con esta expresión ha aludido a la reforma de la ley de bases de régimen local que prevé aprobar el Gobierno, que ha tachado de "voladura controlada" de la administración local.
Este reforma pretende que los municipios de menos de 20.000 habitantes trasladen a las Diputaciones los servicios que no puedan prestar y que estas instituciones los presten de forma directa, si pueden o indirecta, si no pueden, es decir, "privatizándolos", ha denunciado Zarrías.
El dirigente socialista ha afirmado que de los 8.116 municipios de España apenas unos 400 tienen más de 20.000 habitantes y en los otros más de siete mil restantes el 95 % de alcaldes y concejales no cobran un sueldo, ha destacado.
Por este motivo ha cargado contra la pretensión de reducir concejales anunciada por el Gobierno, hasta en un 30 por ciento, ya que según ha dicho, la inmensa mayoría de las corporaciones locales de España está formada por "un verdadero batallón de voluntarios que a cambio de nada y de forma altruista defienden los intereses de sus vecinos".
"Y no pongo color político, porque ocurre en todos", ha asegurado.
Ha rechazado que se quiera culpar de la crisis a los ayuntamientos y a las corporaciones locales y ha afirmado que "puede haber alguna excepción", pero ha señalado que tienen nombres y apellidos, entre ellos, Madrid y Valencia.
Zarrías ha indicado, además, que esta reforma de la ley local contiene una "trampa", ya que supone una modificación encubierta de la ley electoral y en las grandes ciudades la reducción de concejales beneficiaría al PP, el partido que gobierna.
En el conjunto de Ayuntamientos beneficiaría a los partidos mayoritarios, pero el PSOE, como uno de ellos, ha defendido, se opone porque "cercena la capacidad de elección de los ciudadanos y perjudica la entrada de minorías en las corporaciones locales", lo que va contra la calidad democrática del país.
Pachi Vázquez ha destacado que la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp) ha aprobado hoy por unanimidad, es decir, también el PP, una declaración contra el borrador de la reforma de la administración local del Gobierno, por lo que ha animado a la FEMP a secundar esa "rebelión".
Además, ha cargado contra la "gira vacacional" del presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, por Sudamérica y lo ha conminado a que acuda al Parlamento "a dar la cara", porque quiere debatir con él "en público" sobre este y otros recortes del Gobierno.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.