Diario de León. 18.07.2012
El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo ha alertado del peligro de incendio que supone tener los solares sin limpiar en las zonas urbanas, al tiempo que pide a sus propietarios de los mismos que realicen los trabajos de limpieza necesarios para tenerlos en condiciones de salubridad, tal y como contempla la legislación vigente. Para evitar que los dueños hagan caso omiso de estas recomendaciones, el Ayuntamiento redactará en los próximos meses una ordenanza que sancionará a quienes no cumplan con la normativa vigente.
El pasado mes de mayo, la Concejalía de Atención al Ciudadano, en coordinación con la Concejalía de Medio Ambiente, notificó a los propietarios de solares de los terrenos que debían mantenerlos limpios. Un deber en base a la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León, y la modificación de la misma realizada por la Ley 4/2008 de Medidas de Urbanismo y del Suelo de Castilla y León, y según lo dispuesto en su artículo 8, donde se establece que los propietarios de los terrenos deberán mantenerlos en condiciones de seguridad, salubridad y ornato público y habitabilidad.
Una normativa a la que se suman las normas urbanísticas del Ayuntamiento, que especifican que todos los solares y demás fincas de suelo urbano deben de estar cerrados, como medida de seguridad, reiterando dicha obligación en el Plan General de Ordenación Urbana del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo.
A pesar de ello, son pocos los solares que están limpios, ya que la mayoría tienen maleza acumulada, además de plásticos, cartones, cristales o botellas, especialmente en el entorno del centro comercial Espacio León o en Trobajo del Camino, dónde entre bloques de edificios han quedado solares sin construir.
Inspección policial
Ante esta situación, la Concejalía ha anunciado que la Policía local esta llevando a cabo una inspección de los solares, con el fin de comprobar que todos se encuentren en perfecto estado. Además, advierten desde el Ayuntamiento, que en caso de no ser así, y en cumplimiento del artículo 106 de la citada Ley, se realizarán las obras necesarias para conservar las condiciones derivadas de los deberes de uso y conservación, consistentes en la limpieza de parcelas y solares, remitiendo el coste de la limpieza del terreno al propietario.
Es lo único que puede hacer el Consistorio después de constatar que no existe ninguna ordenanza que permita multar a aquellos dueños de los solares que no cumplen con la normativa anterior.
Mientras tanto, el alcalde de San Andrés, Gregorio Chamorro explicó que se están buscando alternativas que permitan al Ayuntamiento limpiar esos solares en el caso de que los propietarios no cumplan con su obligación.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.