Y que se priorizó "salir a navegar" a la "seguridad"

El excabo Jorge Gago declara que la Fragata Extremadura "no estaba en condiciones" para funcionar

 18/07/2012
 Compartir: 

Espera que se depuren responsabilidades y apunta que "hay quien no dice toda la verdad"

A CORUÑA, 17 (EUROPA PRESS)

El excabo Jorge Gago ha señalado que la Fragata Extremadura, donde el 19 de diciembre de 2005 explotó la caldera causando la muerte a dos militares, "no estaba en condiciones" para funcionar y ha criticado que el día del accidente se priorizó "salir a navegar" a "la seguridad de la tripulación".

En el juicio que se celebra en el Juzgado Militar de A Coruña contra el jefe de máquinas de la Fragata Extremadura, Pablo Varela, acusado por un supuesto delito contra la eficacia del servicio, ha declarado este martes el excabo que en su momento denunció supuestas negligencias que habrían causado el siniestro de la fragata.

Jorge Gago, que está de baja de la Armada, estaba de guardia el día del accidente y acusó al jefe de máquinas de negarse a apagar la caldera antes de la explosión. Sus declaraciones le acarrearon un expediente militar que fue finalmente retirado, tras movilizaciones de apoyo ciudadanas.

Este martes, a preguntas de la acusación, Jorge Gago ha señalado que el buque "no estaba en condiciones" y, en concreto, ha indicado que el tubo de bajada de la caldera que produjo la explosión no se revisó "nunca".

Gago, que estaba de guardia el día del accidente, ha incidido en que el buque estaba "en una situación de riesgo" porque tenía altos niveles de contaminación de cloro en el agua de la caldera y ha señalado que "lo más objetivo y eficiente" era el apagado de la misma.

RELACIÓN CON EL JEFE DE MÁQUINAS

Asimismo, a preguntas de la defensa, ha apuntado que su relación con el jefe de máquinas era "cordial" hasta que éste dio "malos informes" del cabo después de haber cogido una baja.

Al respecto, ha señalado que Varela indicó que tenía "alto nivel de absentismo". El testigo también ha apuntado que el hombre que recibía órdenes telefónicas del acusado tenía "potestad", pero "le faltaba la gallardía española que exige la Armada para apagar la caldera".

DEPURAR RESPONSABILIDADES

En declaraciones a los medios, al finalizar su declaración en el juicio, Gago ha indicado que espera que se "depuren responsabilidades" y que "no vuelva a suceder" algo semejante, al tiempo que ha criticado los recortes en el mantenimiento del buque. "Muchas obras por cuestiones de presupuesto se habían denegado", ha apostillado.

Asimismo, el testigo ha reiterado que dijo "todo lo que tenía que decir" y que no esconde "nada", mientras que ha criticado que "hay quien no dice toda la verdad", por lo que ha ironizado con que "tienen amnesia".

OTROS TESTIGOS

En la sesión de este martes también han declarado otros testigos que respaldaron que el procesado actuó correctamente, aunque alguno no ha descartado la falta de mantenimiento del buque, con 30 años de antigüedad.

En su declaración, uno de los testigos ha comentado que entre el personal de a bordo había comentarios que suscitaban "inseguridad" e "intranquilidad" porque no se realizaban los controles y revisiones de mantenimiento del buque.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana