Jueces y fiscales crean una comisión para canalizar medidas de protesta contra las reformas de Justicia y los recortes

 17/07/2012
 Compartir: 

No descartan convocar huelgas, paros parciales, concentraciones o limitar señalamientos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Las asociaciones de jueces y fiscales se han unido ante los últimos recortes aprobados por el Gobierno y las medidas legislativas impulsadas para "desmantelar" el Poder Judicial y han acordado la creación de una comisión conjunta y permanente para canalizar las medidas de protesta, entre las que no descartan convocar paros parciales, concentraciones, limitación de señalamientos o huelgas.

La Asociación Profesional de la Magistratura, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, la Asociación Foro Judicial Independiente, la Asociación Jueces para la Democracia, la Asociación de Fiscales, la Unión Progresista de Fiscales y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales han suscrito un comunicado conjunto en el que muestran su malestar.

"Aprovechando la situación de crisis económica e institucional que atraviesa el país, el Gobierno está impulsando medidas legislativas y económicas cuyo verdadero objeto es el desmantelamiento del Poder Judicial, atacando a la independencia de los Jueces y a la imparcialidad de los Fiscales.

Las asociaciones de Jueces denuncian así las medidas aprobadas en el Consejo de Ministros por el "ataque" a los principios básicos de la función pública y recuerdan que la crisis económica no ha sido generada o agravada por los funcionarios de carrera que han accedido a través de "procesos selectivos en libre concurrencia".

EL GOBIERNO ABOCA AL CONFLICTO

"El Gobierno nos aboca a una situación de conflicto en el colectivo de la Carrera Judicial y Fiscal", avisan las asociaciones, que han acordado la creación de una comisión "conjunta" y "permanente" para canalizar las medidas de protesta.

En estos términos, han exigido al Ministerio de Justicia que paralice de forma inmediata la reforma de la LOPJ, del Estatuto Fiscal o cualquier otra relativa a nuestro estatuto profesional y que, en lo sucesivo, cualquier proyecto que desarrolle cuente con la participación de las asociaciones de jueces y fiscales en representación de la Carrera Judicial.

Precisamente, el secretario de Estado de Justicia, Fernando Román, se ha reunido esta mañana con las asociaciones judiciales para abordar sus retribuciones variables. Su distribución corresponde al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), según han informado fuentes de Justicia, que han concluido que se ha tratado de una reunión de carácter "informativo y anual".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  5. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  6. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana