La APM enviará una circular a todos los jueces sobre el exceso y la posible inconstitucionalidad de la reforma del CGPJ

 17/07/2012
 Compartir: 

Según ha podido saber Europa Press, el escrito será remitido previsiblemente esta semana a los miembros de la Carrera Judicial para denunciar el intento de "desmantelar" la independencia en la operatividad del órgano de gobierno de los jueces y de fomentar su control político.

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Según ha podido saber Europa Press, el escrito será remitido previsiblemente esta semana a los miembros de la Carrera Judicial para denunciar el intento de "desmantelar" la independencia en la operatividad del órgano de gobierno de los jueces y de fomentar su control político.

La asociación mayoritaria entiende que el proyecto es manifiestamente inconstitucional y reivindica la conveniencia de que los doce vocales de adscripción judicial sean designados por los propios jueces, un compromiso que defendía el ministro pero que dejó en el aire cuando elevó la propuesta sobre el CGPJ al Consejo de Ministros.

A su entender, la batería de medidas planteadas no sólo no llevan a despolitizar el Consejo, sino que disminuyen su independencia al otorgar al Ministerio de Justicia la competencia sobre la selección, la evaluación de las pruebas de ingreso y la formación de los miembros de la Carrera.

Rechaza también la posibilidad de que el Gobierno coordine las relaciones internacionales del órgano de gobierno de la Judicatura al considerarlo otro síntoma más del intento de menoscabar su autonomía.

UN PRESIDENTE Y UNA MESA SIN CAPACIDAD DE ACTUAR

Además de ajustar las funciones del Consejo a las marcadas por la Constitución, la APM entiende que la fijación de una Comisión Permanente --compuesta por cuatro vocales y un presidente-- como órgano ejecutivo pervierte también la voluntad constitucional al disminuir la proporción de la participación mayoritaria en la toma de decisiones e imposibilitar que éstas sean revisadas por el Pleno.

Avisa de que la eliminación de la dedicación exclusiva hará que el mandato de los vocales sea meramente formal y aparente y que, para dar cierta apariencia de constitucionalidad, se les invitará a reuniones esporádicas, cuyo contenido aún se desconoce.

La APM concibe el futuro proyecto anunciado por Gallardón como un Consejo donde el presidente --el único donde dedicación exclusiva-- ocupe un puesto frente a una mesa vacía y sin capacidad de actuar. La profunda reforma apenas supondrá un ahorro de poco más de 300 euros por vocal, según prevé la asociación conservadora.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  5. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  6. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana