ETA

Las Fiscalía pide entre 5 y 27 años de prisión para 8 miembros de los comandos 'Kresala' y 'Tontor'

 17/07/2012
 Compartir: 

Retira la acusación para una de las acusadas para que solicitaba en principio cinco años de cárcel

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha elevado a definitiva su petición de penas de entre cinco y 27 años de cárcel para 8 presuntos etarras y colaboradores de los 'comandos Kresala' y 'Tontor' de ETA acusados de haber cometido cuatro atentados sin víctimas en Ávila, Vizcaya y Guipúzcoa.

La fiscal Teresa Sandoval solicita 27 años de cárcel para Ibon Iparraguirre y Asier Badiola, 17 para Urtzta Alkorta, Zunbeltz Bedialuneta e Igor Martín Niño, diez para Javier Zubizarreta y siete para Xeber Uribe y Jon Iñaki Esnaola por delitos de integración o colaboración con organización terrorista; tenencia, tráfico y depósitos de armas y explosivos; y daños terroristas.

No obstante, Sandoval ha retirado la acusación en el caso de Olaitz Lema, para la que pedía en principio cinco años de prisión por colaboración.

A Zubizarreta también se le imputa un delito contra la salud pública porque en su domicilio de Mutriku (Guipúzcoa) se le incautaron 8,72 gramos de cocaína y 15,6 de marihuana que habrían tenido un valor en el mercado superior a los 15.000 euros.

La fiscal señala que Iparraguirre, Badiola, Bedialuneta, Alcorta y Martín Niño formaban una estructura de la organización terrorista en la localidad vizcaína de Ondarroa mientras que los otros cuatro colaboraron haciendo de lanzadera en sus desplazamientos.

CAPTADOS POR 'TXEROKI'

Martín Niño y Badiola fueron captados en 2005 por el exjefe militar de ETA Garikoitz Aspiazu Rubina, 'Txeroki', y tras recibir un cursillo en armas y explosivos formaron el 'comando Kresala' junto a Aitzol Etxaburu. Los tres, junto a Bedialuneta, hicieron explocar un coche-bomba en el polígono Vicolozano de Ávila el 25 de septiembre de ese año. Tras la identificación policial de Etxaburu el 'comando' se disolvió.

Después los acusados constituyeron un segundo 'comando' que se denominó 'Tontor' y que trasladó desde Francia una furgoneta con 50 kilos de explosivos que le había sobrado al 'Kresala'. Con este material atacaron un repetidor en Azpeitia (Guipúzcoa) el 30 de marzo de 2008, las casetas de obra que la empresa Acciona-Fonoforte tenía el Orio (Guipúzcoa) el 28 de julio de ese año y la sede de la Ertzaintza en Ondárroa (Vizcaya) el 21 de septiembre.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  5. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  6. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana