CGPJ

El CGPJ convoca el próximo martes un Pleno extraordinario para tratar de elegir presidente

 06/07/2012
 Compartir: 

El presidente en funciones del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando de Rosa, ha convocado un Pleno extraordinario para el próximo martes, a las 11.30 horas, con la finalidad de discutir el nombramiento de un presidente del Tribunal Supremo y del órgano de gobierno de los jueces.

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

La sesión tiene como único punto del orden del día el de "debatir y reflexionar" sobre el nombramiento del presidente del alto tribunal y del órgano de gobierno de la judicatura y adoptar el acuerdo correspondiente.

La convocatoria ha tenido lugar después de que los vocales Félix Azón, Inmaculada Montalbán y Margarita Robles presentaran durante la mañana un escrito solicitando la urgente convocatoria de un Pleno extraordinario "a los efectos de poder cumplir con nuestra obligación legal y que no puede dilatarse más en el tiempo de nombrar un Presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ".

Los tres vocales, designados a propuesta del PSOE, forman parte del grupo que instó la dimisión del anterior presidente, Carlos Dívar, tras conocerse que habría cargado al presupuesto de la institución parte del coste de 32 viajes en fines de semana largos, de hasta 4 días, una veintena de ellos a Marbella (Málaga).

La petición no obligaba al actual presidente en funciones, Fernando de Rosa, a convocar la sesión, puesto que para ello se necesita que vaya firmada por un mínimo de cinco vocales.

No obstante, es conocido el interés de De la Rosa por celebrar cuanto antes un cónclave que resuelva la actual bicefalia en la cúpula del Poder Judicial, ya que el Consejo está presidido en funciones por él, al ser el vicepresidente, mientras que en alto tribunal está siendo representado por el presidente de Sala de más edad, que es Juan Antonio Xiol Ríos.

COMO PRESIDENTE, UN MAGISTRADO DEL TS

El escrito hecho público por los tres vocales que exigen la inmediata celebración de un Pleno señala que "son numerosos los magistrados y magistradas del Tribunal Supremo que reúnen la idoneidad, el mérito y la capacidad necesaria para ostentar tan alta representación, por lo que resulta incomprensible el retraso en la convocatoria de Pleno extraordinario para la elección de presidente".

Justifican su petición en la necesidad de "abrir una nueva etapa de acercamiento a la sociedad y a la Carrera Judicial que pase por una auténtica política de información y transparencia".

Antes de que Robles, Azón y Almenar realizaran esta petición formal, vocales del CGPJ y magistrados del Tribunal Supremo han venido señalando en las últimas semanas su preocupación por la imagen que la crisis en el órgano de gobierno de los jueces puede estar provocando en el exterior.

No obstante, lograr un candidato para presidir ambas instituciones debe lograr al menos 13 votos en el Pleno del CGPJ, y todos coinciden que, de encontrarse candidato, éste debe ser de consenso y lograr una mayoría mucho más amplia.

Encontrar a la persona adecuada no parece fácil, si se tiene en cuenta el tiempo que ha costado recientemente alcanzar el acuerdo necesario para cubrir vacantes como las de la Sala de lo Penal o la Sala de lo Militar, que ha superado los dos años.

Además del propio Xiol, de tendencia progresista moderada y con aspiraciones a ocupar plaza en el Tribunal Constitucional en el turno que corresponde renovar al propio CGPJ , suenan nombres como el del presidente de lo Contencioso-Administrativo, José Manuel Sieira, o el del propio De Rosa.

No obstante, no son pocos los que descartan a este último por no tener categoría de magistrado del Tribunal Supremo. Otros apuntan la posibilidad de que, durante el año y medio que queda de mandato, el CGPJ pueda ser presidido por algún magistrado del Supremo emérito o próximo a la jubilación que disponga de la confianza de una mayoría de este órgano y del Consejo. En esta quiniela suenan los nombres del ex fiscal Carlos Granados o Roberto Henríquez.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana