ORDEN 6932/2012, DE 11 DE JUNIO, POR LA QUE SE CONVOCAN PARA EL AÑO 2012 LAS AYUDAS A LOS AYUNTAMIENTOS DE LA REGIÓN PARA COLABORAR EN EL SOSTENIMIENTO DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA Y/O EDUCACIÓN ESPECIAL RADICADOS EN SU MUNICIPIO EN LOS QUE SE ESCOLARIZAN ALUMNOS CENSADOS EN OTROS MUNICIPIOS POR FALTA O INSUFICIENCIA DE OFERTA EDUCATIVA, O EN LOS QUE SE IMPARTE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
Preámbulo
La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo , de Educación, en su disposición adicional decimoquinta establece que corresponde a los municipios la obligación de conservación, mantenimiento y vigilancia de los edificios destinados a centros públicos de Educación Infantil, de Educación Primaria o de Educación Especial, dependientes de las Administraciones educativas. Esta obligación se sustenta, a su vez, en lo que establece la Ley 7/1985, de 2 de abril , reguladora de las Bases de Régimen Local, principalmente en su artículo 25, punto n), referida a la participación de los municipios en la programación de la enseñanza y en la cooperación con la administración educativa en la creación, construcción y sostenimiento de los centros docentes públicos.
Mediante la Orden 2344/2010, de 28 de abril, de la Consejería de Educación, se establecieron las bases reguladoras de la colaboración económica de la Comunidad de Madrid con los Ayuntamientos de la región para el sostenimiento de los colegios públicos de Educación Infantil, Educación Primaria y/o Educación Especial radicados en su municipio en los que se escolarizan alumnos censados en otros municipios por falta o insuficiencia de oferta educativa, o en los que se imparte Educación Secundaria Obligatoria.
Por todo ello, y, en virtud de lo dispuesto en el artículo 41.d) de la Ley 1/1983, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid, en el Decreto 149/2011, de 28 de julio , del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Educación y Empleo, y de conformidad con lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre , General de Subvenciones, así como en lo estipulado en la Ley 2/1995, de 8 de marzo , de Subvenciones de la Comunidad de Madrid,
DISPONGO
Primero. Objeto
La presente convocatoria de subvenciones tiene por objeto convocar las ayudas a las que se refiere la Orden 2344/2010, de 28 de abril, de la Consejería de Educación, por la que se establecen las bases reguladoras de la colaboración económica de la Comunidad de Madrid con los Ayuntamientos de la región para el sostenimiento de los colegios públicos de Educación Infantil, Educación Primaria y/o Educación Especial radicados en su municipio en los que se escolarizan alumnos censados en otros municipios por falta o insuficiencia de oferta educativa, o en los que se imparte Educación Secundaria Obligatoria, en régimen de concurrencia no competitiva.
Segundo. Cuantía de la subvención e imputación presupuestaria
El importe máximo de las ayudas a conceder en el ejercicio 2012 asciende a 300.000 euros, que se financiarán con cargo a la partida 46390 del Programa Económico 504.
Tercero. Criterios de valoración
A la vista de las solicitudes presentadas y del crédito disponible para este fin, la comisión de valoración que se describe en la base séptima de la Orden 2344/2010, de 28 de abril, determinará la cuantía a asignar a cada beneficiario, teniendo en cuenta los criterios establecidos en la base sexta de la citada Orden.
La presente convocatoria establece como módulos máximos para el año 2012 los siguientes:
1. El módulo máximo anual por cada alumno comprendido en los supuestos de la base segunda de la Orden 2344/2010, de 28 de abril, será de 300 euros.
2. El módulo máximo por unidad que haya sido preciso poner en funcionamiento en los centros a causa de la escolarización de los alumnos censados en otros municipios o, en su caso, para impartir Educación Secundaria Obligatoria en colegios públicos de Educación Infantil y Primaria, será de 3.005 euros.
3. En caso de no resultar suficiente el crédito disponible para aplicar el valor máximo en alguno de los módulos, se reducirá el módulo correspondiente de forma proporcional. Si, por el contrario, en alguno de los conceptos de distribución (por alumnos o por unidades), existiera un remanente, se procederá en la forma prevista en el apartado cuarto de la base sexta de la Orden 2344/2010, de 28 de abril.
Cuarto. Solicitudes y documentación justificativa
Los Ayuntamientos de aquellos municipios en cuyo colegio público se escolarice alumnado que cumpla alguna de las situaciones señaladas en la base segunda de la Orden 2344/2010, de 28 de abril, y deseen participar en la presente convocatoria, aportarán para ello la documentación a la que se refiere la base tercera de la referida orden.
El plazo para la presentación de solicitudes será de un mes a contar a partir del día siguiente a la publicación de la presente convocatoria en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Si del estudio del expediente se deduce la ausencia o insuficiencia de documentación, se requerirá al Ayuntamiento solicitante para que complete o subsane la documentación en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente a la recepción de la notificación, con la advertencia de que, transcurrido ese plazo y en caso de no aportarse la totalidad de la documentación requerida, se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución expresa en los términos establecidos en los artículos 42 y 71.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Quinto. Lugar y plazo para la presentación de solicitudes
La solicitud, en modelo normalizado, junto a la relación de documentos que deben presentarse con la misma, estará a disposición de los Ayuntamientos interesados en la dirección de Internet www.madrid.org
Las solicitudes y documentación se presentarán en el Registro General de la Comunidad de Madrid (Gran Vía, número 3); en el Registro de la Consejería de Educación y Empleo (Gran Vía, número 20), o en cualquier Registro, ya sea de la Comunidad de Madrid, de la Administración General del Estado, de otras Comunidades Autónomas o de Ayuntamientos que han firmado el correspondiente Convenio con la Comunidad de Madrid a tal efecto, en oficinas de Correos, o en cualquier otro medio establecido en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, indicando en lugar visible la referencia:
Consejería de Educación y Empleo, Dirección General de Educación Infantil y Primaria. Servicio de Educación Primaria. Colaboración económica de la Comunidad de Madrid con los Ayuntamientos de la región para el sostenimiento de colegios de Educación Infantil, Educación Primaria y/o Educación Especial radicados en su municipio en los que se escolarizan alumnos censados en otros municipios por falta o insuficiencia de oferta educativa o que, en su caso, impartan Educación Secundaria Obligatoria en colegios públicos de Educación Infantil y Primaria.
La solicitud, así como la documentación adjunta, también podrá presentarse por Internet a través del Registro Telemático de la Consejería de Educación y Empleo en la dirección www.madrid.org, opción Servicios y Trámites, siendo necesario para ello disponer de uno de los certificados electrónicos reconocidos por la Comunidad de Madrid que podrán obtenerse a través de la misma dirección de Internet, todo ello de conformidad con lo establecido en la Ley 11/2007, de 22 de junio , de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos y normativa autonómica aplicable.
Sin perjuicio de lo establecido en los dos párrafos anteriores, los Ayuntamientos interesados podrán autorizar a la Consejería de Educación y Empleo la consulta de los datos contenidos en los certificados, en aquellos casos en que exista tal opción en la solicitud.
Los Ayuntamientos interesados podrán aportar documentación durante la tramitación del expediente en los Registros señalados en el párrafo segundo y en el portal de Administración electrónica www.madrid.org, opción Aportación de Documentos.
Sexto. Instrucción y resolución del procedimiento
Los órganos competentes para instruir y resolver el procedimiento de la presente convocatoria serán los establecidos en las bases séptima y octava, respectivamente, de la Orden 2344/2010, de 28 de abril.
Asimismo, la notificación y publicación de la resolución de la presente convocatoria se efectuará conforme a lo establecido en la base octava de la Orden 2344/2010, de 28 de abril.
Séptimo. Calendario de desarrollo de la convocatoria para 2012
El procedimiento para el desarrollo de esta convocatoria seguirá el siguiente calendario:
- Plazo de presentación de solicitudes: Un mes a contar a partir del día siguiente a la publicación de la presente convocatoria en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
- Justificación por parte de los Ayuntamientos de los gastos realizados durante el año 2012, desde el 1 de enero hasta la fecha de presentación de dicha justificación, para el sostenimiento de los colegios públicos correspondientes: hasta el 30 de octubre de 2012. Dicha justificación se ajustará a lo estipulado en el modelo 221FA1 Anexo: Certificado de justificación de los gastos derivados de la conservación, mantenimiento y vigilancia de los colegios públicos, de la Orden 2344/2010, de 28 de abril, de la Consejería de Educación.
Octavo. Desarrollo
Se autoriza a la Dirección General de Educación Infantil y Primaria para dictar los actos necesarios para el desarrollo y aplicación de la presente Orden.
Noveno. Entrada en vigor
La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Décimo. Recursos
Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso de reposición ante la Consejera de Educación y Empleo, en el plazo de un mes desde el día siguiente a la publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, o directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala Contencioso-Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Madrid en el plazo de dos meses.
ANEXO OMITIDO
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.