A Estrada diseña su ordenanza para delimitar la zona azul, con entre 60 y 70 plazas para aparcar

 18/06/2012
 Compartir: 

Se calcula que en las cuatro calles en las que se aplicará el disco queden una treintena de espacios reservados al estacionamiento de residentes.

Faro de Vigo.es. 18.06.2012

Asamblea de la ACOE. La Asociación de Comerciantes da Estrada (ACOE) celebró en la noche de ayer su asamblea general, una sesión en la que se realizó balance anual tanto de las actividades como de la situación económica que atraviesa el colectivo. En la sesión también se debatió sobre el sistema de discos para la rotación de estacionamientos en la parte más céntrica de la villa. Al cierre de esta edición también se analizaba la renovación de la junta directiva, con la presentación del actual equipo.Bernabé/Luismy.

El Concello de A Estrada se pondrá manos a la obra para configurar una normativa propia de cara a la creación de una zona azul que favorezca la rotación de aparcamientos en las calles más céntricas del casco urbano estradense. Así se acordó después del debate mantenido en el seno de la Mesa Local de Comercio, en el transcurso de la cual el gobierno quiso conocer el parecer del tejido económico y social, en especial del sector comercial. A falta de que se realice un informe técnico y policial que ayude a concretar las plazas que se habilitarán como zona azul y como de residentes en las calles Justo Martínez, Iryda, Castelao y San Antón, las primeras estimaciones apuntan a que entre 60 y 70 plazas contarían con esta rotación a través del sistema de disco y una treintena se reservarían para residentes.

Además, el edil de Promoción Económica., Óscar Durán, se comprometió a estudiar la posibilidad de hacer extensiva la utilización de disco en el reducido número de plazas de estacionamiento existente en la calle Calvo Sotelo fuera del horario de carga y descarga, si bien reconoció que ello podría implicar el funcionamiento de este sistema durante no más de una hora por la mañana y otra por la tarde.

Los asistentes a la Mesa Local de Comercio coincidieron en la hora y media de estacionamiento que facilita en disco que los usuarios deberán colocar en un lugar debidamente visible de su vehículo cuando estacionen en las zonas azules. Podrán retirarlo en el Concello y en las instalaciones vinculadas a los entes con representación en la citada mesa, caso de los comercios adheridos a la Asociación de Comerciantes da Estrada (ACOE), la Asociación de Fabricantes e Comerciantes de Mobles o bien el colectivo de Consumidores e Amas de Casa.

En relación a este sistema de rotación de estacionamientos también se abordaron las sanciones que podrían establecerse en caso de incumplimiento. El gobierno se basó para ello en los modelos aplicados en diversos municipios y augura que es muy probable que en el caso estradense se adopten estas mismas líneas. Estas establecen como multa máxima la valorada en 90 euros, reservada para los casos de vehículos que aparquen en una zona azul y no coloquen el disco correspondiente o lo manipulen. Las otras sanciones serían de 60 euros, pensadas para casos menos graves, como podrían ser supuestos como el exceso en el tiempo permitido o la colocación del disco en zonas no visibles. Se contempla una bonificación del 50% en caso de pronto pago, por lo que esta multa podría quedarse en los 30 euros.

Por su parte, la Asociación de Comerciantes da Estrada expresó ayer su conformidad con esta medida, si bien pidió que se tuviese cuidado con las sanciones, para que la iniciativa sea "lo menos impositiva posible". "Nos parece bien pero son paños calientes para el tiempo de los antibióticos", dijo el dirigente del colectivo, Sindo Villamayor, que no ocultó su impresión de que -aunque valora positivamente todo lo que ayude a paliar en alguna medida la falta de aparcamiento-, la demarcación de zonas azules "no va a solucionar el problema". Consideró que esta solución no se alcanzará hasta que no se abran nuevas calles y se cree aparcamiento gratuito en superficie. De igual modo, la ACOE trasladó en el transcurso de la sesión la preocupación que le hicieron llegar sus asociados en relación a que las nuevas limitaciones temporales de estacionamiento acaban saturando otras calles, caso de la avenida Benito Vigo.

Una vez redactada la ordenanza, se volverá a convocar la Mesa Local de Comercio. La previsión es que estas zonas de rotación de aparcamiento puedan entrar en funcionamiento hacia finales de año o principios del que viene.

Peatonalizaciones

La Mesa Local de Comercio también abordó la inminente actuación de peatonalización de dos travesías en la Zona de los Vinos, acción que, si puede concluirse antes del próximo viernes, arrancará de modo inmediato. Tendrá un coste de 4.000 euros e incluirá la instalación de bolardos, jardineras, mobiliario urbano o marcaje de las zonas de garaje, entre otras acciones de mejora.

Otro de los asuntos sobre la mesa fue la reforma de la Plaza de Abastos, un proyecto que suscitó un debate más acalorado y de corte político. Se habló de los usos reservados para el edificio -contemplando el mercado, ludoteca intergeneracional, vivero de empresas y, previsiblemente, un centro de día- y los comerciantes aprovecharon la ocasión para exponer la falta de estacionamientos en la zona y la necesidad de que la actuación arquitectónica se acompañe de un plan de activación de la propia plaza.

En relación a la mejora de la Porta do Sol, el gobierno volvió a pedir disculpas por realizar la actuación de humanización y construcción de una nueva plaza pública sin consultar la medida con la Mesa Local de Comercio. Se le hicieron llegar quejas de taxistas que trabajan en la zona, a lo que desde el Concello se respondió que se les plantearon varias alternativas y que el lugar actual fue el que escogieron. El edil Óscar Durán dijo que se buscará una solución, a lo mejor con la modificación de la carga y descarga.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana