Torrelavega cuenta con una ordenanza para el servicio de comidas a domicilio

 15/06/2012
 Compartir: 

El Ayuntamiento de Torrelavega cuenta desde ayer con una ordenanza del servicio de comidas a domicilio, que, en la actualidad, se presta a 66 usuarios del municipio.

El Diario Montañes. es. 15.06.2012

Se trata en su mayor parte de ancianos que viven solos o con otros mayores, o personas con algún tipo de discapacidad que no pueden valerse por sí mismas. El concejal de Servicios Sociales, Higinio Priede, explicó que el servicio de comidas a domicilio tiene como objetivo proporcionar a las personas con limitación de su autonomía un apoyo para tener el mayor grado posible de bienestar sin tener que salir de sus viviendas. Además, se pretende facilitar a los usuarios una equilibrada alimentación, evitando los riesgos de accidentes derivados de la preparación de comida por parte de personas con limitación en su autonomía.

Priede recordó que el servicio de comidas a domicilio “suele complementar en casos concretos al de atención domiciliaria, ya que incluye la distribución de alimentos ya elaborada en las viviendas de los beneficiarios”. También destacó que la nueva ordenanza define un marco jurídico y de procedimiento para asegurar la adecuada gestión del servicio.

Beneficiarios

Para ser beneficiario del mismo, el solicitante debe estar empadronado en Torrelavega, vivir solo o con otras personas mayores o con discapacidad, tener mermada su capacidad de realizar compra o preparar alimentos, no contar con apoyos familiares y que las condiciones de la vivienda sean adecuadas. Una vez recibidas las peticiones, los responsables del mismo priorizarán los casos de personas con menor nivel de ingresos y que carezcan de recursos que las permitan contratar el servicio de forma privada. El servicio se presta a través de un convenio entre el Ayuntamiento y la Fundación Cántabra para la Sanidad y el Bienestar Social. La Fundación financia un 65% del coste, mientras que del 35% restante el usuario paga una parte según su nivel de ingresos y el Ayuntamiento asume el resto. Con la entrada en vigor de la nueva ordenanza, un ciudadano con escasos recursos puede recibir un menú diario completo por menos de 2 euros.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana