Delincuentes reincidentes

Cifuentes dice que hay "un divorcio entre sociedad y parte de los jueces" por no encarcelar a delincuentes reincidentes

 13/06/2012
 Compartir: 

La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha afirmado este martes que "se está produciendo un divorcio entre la sociedad y una parte de la judicatura" porque, a su juicio, determinados jueces "no utilizan todos los instrumentos que tienen a su alcance" y no dictan que multirreincidentes con muchas denuncias ingresen en prisión provisional a la espera de juicio.

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

"Cuando hay un delito que se comete presuntamente de una manera reiterada y son muchas las personas que están denunciando un mismo delito sin conocerse entre ellas y con un mismo 'modus operandi', esto tiene que ser tomado en cuenta por los jueces a la hora de poder determinar el ingreso en prisión de un delincuente hasta que sea enjuiciado. No es una reflexión mía, sino que me transmiten a diario vecinos y todo tipo de ciudadanos cuando hablo con ellos", ha señalado.

Tras un acto en el pantano informativo en el Pantano de San Juan, Cifuentes ha explicado que esta queja es "una indignación compartida por una grandísima parte de la sociedad española".

"Yo no quiero responsabilizar a nadie porque probablemente la culpa no sea de los jueces del todo, en parte sí, y probablemente también la responsabilidad sea de una legislación que impide que en ocasiones los jueces apliquen lo que todos queremos y que los delincuentes estén en la cárcel", ha añadido.

De hecho, la delegada del Gobierno ha defendido que hacen falta "algunas modificaciones" legislativas y, en ese sentido, ha recordado que el Gobierno de la Nación ha anunciado la modificación del Código Penal y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para contemplar la multirreincidencia en el delito "y evitar que, como está pasando ahora, que un delincuente multirreincidente entre por una puerta y salga por la siguiente".

"Entiendo que este es un objetivo compartido, porque con los instrumentos legales que ahora tenemos a nuestro alcance creo que determinados jueces sí que podrían hacer una aplicación menos a favor del delincuente y más a favor de la ciudadanía, que ven con estupor que delincuentes reincidentes con muchas delitos por medios estén en la calle campando a sus anchas", ha agregado.

Por ejemplo, a Cifuentes "no le parece lógico" que el falso chamán detenido en dos ocasiones por violar a varias mujeres utilizando la droga burundanga y con más de 40 denuncias a su espalda --y que pueden ser muchas más según la Policía--, "esté en la calle aunque sea con cargos".

La delegada considera que este tipo de casos provoca "alarma social" y "frustración policial" puesto que, según ha explicado, la Policía dedica un trabajo "muy intenso y muy bueno, jugándose a veces la vida" para atrapar a delincuentes que luego salen en libertad.

Así, puso como ejemplo la detención del Rafita hace unos meses. El delincuente, en busca y captura por diversos robos de vehículos, fue arrestado tras un importante dispositivo judicial "y el juez le dejó en libertad sin cargos", ha concluido Cifuentes.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  3. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  4. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  6. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  7. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética
  8. INAP: Procesos selectivos: Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (Promoción Interna)
  9. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración
  10. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana