First Digital Law World Congress

 13/06/2012
 Compartir: 

El Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona organiza el Primer Congreso de Leyes Digitales. Se celebrará el 29 de Junio de 2012, en la sede del Colegio.

Programa:

Viernes, 29 de Junio de 2012

8:45 – 09:15 Acreditaciones.

09.15 – 09.30 Bienvenida.

- Lara Foncillas. Diputada de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Barcelona.

- Xavier Fabregat. Director General de Modernización de la Administración de Justicia.

- Representante. Ayuntamiento de Barcelona.

- Rodolfo Tesone. Presidente Sección de Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación del ICAB.

09:30 – 10.00 Inauguración del Congreso. A cargo de:

- Esther Mitjans. Directora de la Autoridad Catalana de Protección de Datos que hablará sobre "La Privacidad en la era digital".

- Marta Plana. Consejera de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones que hablará sobre "Incumplimientos de las condiciones y requisitos para el ejercicio de la actividad de prestación de redes y servicios de comunicaciones electrónicas".

10:15-11:15 Ponencia magistral a cargo del Profesor LAWRENCE LESSIG: "On the Futures of IP Law".

El Profesor Lawrence Lessig, de la Universidad de Harvard, una de las eminencias a nivel mundial en Derecho Digital, hablará sobre el futuro del Derecho de Propiedad Intelectual.

Presenta:

- Lara Foncillas. Diputada de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB).

Modera:

- Martí Manent. Miembro de la Sección de Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación del ICAB.

Coloquio

11:45-12:00 Pausa: Servicio de café y té

12:00-13:00 Mesa redonda 1: “Hacia una nueva era digital”. Perspectivas en la evolución de la nueva Era digital y los retos que supone para el mundo del Derecho.

Ponentes:

- Enrique Dans. Profesor de Sistemas de Información en IE Business School.

- Ramsés Gallego. Security Strategist & Evangelist.

- Chema Alonso. Investigador de Seguridad Informática.

Modera:

- Albert Lladó. Presidente de Information Systems Audit and Control Association - ISACA.

Coloquio

13:00-14:00 Mesa redonda 2: “Hacia la Abogacía 2.0”. Perspectivas y retos de la Abogacía en la nueva era digital.

Ponentes:

- Javier Ribas. Abogado.

- Horacio Roberto Granero. Abogado y Director del Colegio de Abogados de Buenos Aires.

- Malavika Jayaram. Abogada. Miembro del Internet and Society Center, Bangalore.

Modera:

- Jordi Ferrer. Vicepresidente de la Sección de Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación del ICAB.

Coloquio

14:00-15:00 Comida

15:00-16:00 Mesa redonda 3: “Social Media y el Derecho Digital”.

Ponentes:

- José Antonio Gallego. Presidente de AERCO -PSM (Asociación Española de Profesionales de Social Media).

- Manuela Battaglini. Vicepresidenta de AERCO-PSM (Asociación Española de Profesionales de Social Media).

- Óscar Casado. Director Jurídico y de Privacidad de Tuenti.

Modera:

- Francisco Pérez Bes. Vocal de la Sección de Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación del ICAB.

Coloquio

15:45-16:30 Mesa redonda 4: “Ciberdelincuencia”.

Ponentes:

- Eloy Velasco. Magistrado-Juez de la Audiencia Nacional.

- Elvira Tejada. Fiscal de Sala contra la Criminalidad Informática de la Fiscalía General del Estado.

Modera:

- Ramon Miralles. Coordinador de Auditoría y Seguridad de la Información de la Autoridad Catalana de Protección de Datos.

Coloquio

16:30-17:00 Pausa: Servicio de café y té.

17:00-18:00 Mesa redonda 5: “Privacidad”.

Ponentes:

- Jesús Rubí. Adjunto al Director de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

- Ricard Martínez. Presidente APEP y Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia.

- Eduardo Ustarán. Abogado y Solicitor.

- Miquel Peguera. Profesor Agregado de Derecho Mercantil de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

Modera:

- Belén Arribas. Abogada, Miembro del Consejo Administración Itechlaw.

Coloquio

18:00-19:00 Mesa Redonda 6: "Contenidos Digitales".

Ponentes:

- Yoram Elkaim. Jefe del Departamento Legal de Google para el Sur y Este de Europa, Oriente Medio y África.

- Javier de la Cueva. Abogado.

- Raquel Xalabarder. Catedrática de Propiedad Intelectual de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

Moderador:

- Santiago Nadal. Miembro del Grupo Asesor de Relaciones Internacionales del ICAB.

19:00-20:00 Mesa redonda 7: “Cloud computing”.

Ponentes:

- Luis Buezo. Presidente de la Cloud Security Alliance Spanish Champter (CSA) y EMEA IT Assurance Managing Principal en Hewlett-Packard.

- David Barroso. Gestor de sistema de fallos de Telefónica España, S.A.

- Carlos A. Sáiz. Vicepresidente de ISMS Forum Spain y Subdirector del Data Privacy Institut (DPI).

Modera:

- Rodolfo Tesone. Presidente de la Sección de Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación del ICAB.

Coloquio

21:00-23:00 Cóctel de clausura y acto de entrega de los premios de la Sección de Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación del ICAB.

Más información:

Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB). Salón de Actos y Patio de Columnas. c/ Mallorca, 283; 08037 – Barcelona

Telf: + 34 93 496 18 80 - EXT. 5031 / 5032

Telf: +34 93 601 12 10 Fax: + 34 93 488 06 13

E-mail: secretariageneraltecnica@icab.cat

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana