Prospecciones petrolíferas

El Supremo desestima el recurso del Gobierno canario contra las prospecciones petrolíferas

 05/06/2012
 Compartir: 

El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado por el Gobierno de Canarias y el Cabildo Insular de Lanzarote contra el acuerdo del Consejo de Ministros por el que se aprobaron las prospecciones petrolíferas en aguas cercanas a Lanzarote y Fuerteventura.

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

Las administraciones alegaron que el acuerdo del Consejo de Ministros que permitía las prospecciones era "contrario" a la sentencia del TS de 2004 que anulaba los permisos concedidos a Repsol en 2001 y que, según aclara el alto tribunal, se limitaba a anular una parte debido a la ausencia de medidas medioambientales.

Asimismo, respecto a la alegación sobre la convalidación del decreto, el TS señala que en su sentencia de 2004 no declaró nulo el Real Decreto de 2001 que permitía las prospecciones "en su totalidad" sino "de modo parcial". "Ello significa que gozaban de plena validez y eficacia, tras la sentencia de 2004, el resto de sus determinaciones (...), por consiguiente, válidas en sí mismas y no requeridas de convalidación ni subsanación alguna", explica.

El nuevo decreto aprobado por el Gobierno de Rajoy incorpora estas medidas de protección medioambientales por lo que, se indica en la sentencia, "se trate de eludir la sentencia" de 2004. "Podrá discutirse si dichas medidas son suficientes o insuficientes, acertadas o no, pero no cabe duda de que con ellas el Consejo de Ministros ha tratado no de eludir sino de dar cumplimiento a la sentencia corrigiendo la omisión" destacada hace ocho años, aclara.

En este sentido, el alto tribunal reitera que el nuevo decreto incluye las medidas de protección ambiental previstas, así como la necesidad de realizar los estudios pertinentes y aprobarlos antes de la autorización de cada trabajo específico.

Igualmente, el TS considera "ajenas al incidente de ejecución de sentencia" las cuestiones relativas a las modificaciones introducidas en el artículo 2 del Real Decreto de 2001 sobre el plazo y el volumen de inversiones proyectadas, así como las relativas al "límite temporal de la convalidación" a las que alude el Cabildo Insular de Lanzarote cuando sostiene que se trata de una "convalidación extemporánea".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana