Paso previo a su puesta en libertad

El juez Ruz desbloquea más de 400.000 euros de la madre de Correa que destinará al pago de su fianza

 04/06/2012
 Compartir: 

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha desbloqueado los fondos de una cuenta en la entidad Bankia de la que es titular la madre del presunto cabecilla de la trama 'Gürtel', Francisco Correa, y que se destinarán al pago de la fianza impuesta para su salida de prisión, fijada en 200.000 euros, han informado fuentes jurídicas.

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

Así, el magistrado ha respondido de forma positiva a la petición realizada por la defensa del imputado que reclamaba la liberación de una cantidad superior a los 400.000 euros depositada en esta cuenta.

El dinero había quedado bloqueado por orden del anterior instructor de la causa, el juez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) Antonio Pedreira que tomó esta decisión tras imponer a Correa una fianza pecuniaria de 85 millones de euros en previsión de las indemnizaciones a las que podría ser condenado en un futuro en virtud de los delitos de blanqueo y contra la Hacienda Pública de los que se le acusa.

Ruz ha dictado el desbloqueo tras recibir, el pasado lunes, un informe de la Agencia Tributaria, en la que se apuntaba al origen "lícito" de los fondos y después de que la Fiscalía Anticorrupción avalara el levantamiento del bloqueo sobre la mencionada cantidad económica.

MÁS DE TRES AÑOS EN LA CÁRCEL

Correa se encuentra en prisión desde el 6 de febrero de 2009, fecha en la que ingresó en la cárcel por orden del juez Baltasar Garzón a la vista de los indicios que pesaban en su contra y del riesgo de que pudiera llevar a cabo una fuga de capitales al extranjero o dificultara el avance de la investigación.

El pasado día 18 de mayo el juez Ruz volvió a rebajar de 600.000 a 200.000 euros la fianza que el presunto líder de la trama 'Gürtel' deberá abonar para salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid). Todo apunta a que la madre del imputado hará efectivo el pago en las próximas horas y por tanto Correa abandonará la cárcel tras más de tres años como preso preventivo.

A pesar de quedar en libertad el cabecilla de la 'Gürtel' tiene prohibido salir del territorio nacional y está obligado a comparecer todos los días en un juzgado (lunes y festivos en la Audiencia Nacional) y "siempre que sea llamado".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana