Agencias de calificación
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo desestima el recurso de queja presentado por Izquierda Unida y las asociaciones 'Observatori per al Compliment de la Declaració Universal dels Drets Humans' (DUDH), 'Drets Economics, Socials i Culturals' (DESC) y ATTAC (Madrid).
El auto del Alto Tribunal rechaza el recurso porque "no se aprecia la concurrencia de los requisitos legalmente exigidos", ya que la decisión tomada por la Audiencia Nacional no fue un "sobreseimiento libre al tratarse de unas diligencias en las que no se había producido una imputación judicial contra persona concreta".
La Audiencia Nacional desestimó la querella sin practicar diligencias de investigación al concluir que los querellantes solo habían aportado "sospechas" y no "indicios de criminalidad" necesarios para la apertura de una investigación.
En concreto, el auto de archivo concluyó que "la querella está llamada, irremediablemente, a su inadmisión, porque es a los querellantes a los que compete la aportación de indicios de signo incriminatorio. Cuestión que "no compete" al Ministerio fiscal ni al juez instructor.
La querella se presentó en marzo de 2011 y en ella se acusaba a Moody's, Fitch y Standard and Poor's de hacer calificaciones "infundadas" y basadas en "datos falsos", así como ser parte de los causantes de la actual crisis económica.
Además, denunciaban que las tres grandes agencias de calificación actúan como un 'oligopolio' al contar con un 90% del mercado, lo que les permite regular y controlar los mercados financieros con sus informes de calificación, manejando "arbitrariamente" los precios.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.