Agencias de calificación

El Supremo confirma el archivo de una querella contra las tres grandes agencias de calificación

 31/05/2012
 Compartir: 

El Tribunal Supremo ha confirmado el archivo dictado por la Audiencia Nacional de una querella presentada contra las tres principales agencias de calificación -Moody's, Fitch y Standard and Poor's-, por presunta alteración de los precios en el mercado bursátil y uso de información privilegiada, según el auto dictado el pasado 21 de diciembre.

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo desestima el recurso de queja presentado por Izquierda Unida y las asociaciones 'Observatori per al Compliment de la Declaració Universal dels Drets Humans' (DUDH), 'Drets Economics, Socials i Culturals' (DESC) y ATTAC (Madrid).

El auto del Alto Tribunal rechaza el recurso porque "no se aprecia la concurrencia de los requisitos legalmente exigidos", ya que la decisión tomada por la Audiencia Nacional no fue un "sobreseimiento libre al tratarse de unas diligencias en las que no se había producido una imputación judicial contra persona concreta".

La Audiencia Nacional desestimó la querella sin practicar diligencias de investigación al concluir que los querellantes solo habían aportado "sospechas" y no "indicios de criminalidad" necesarios para la apertura de una investigación.

En concreto, el auto de archivo concluyó que "la querella está llamada, irremediablemente, a su inadmisión, porque es a los querellantes a los que compete la aportación de indicios de signo incriminatorio. Cuestión que "no compete" al Ministerio fiscal ni al juez instructor.

La querella se presentó en marzo de 2011 y en ella se acusaba a Moody's, Fitch y Standard and Poor's de hacer calificaciones "infundadas" y basadas en "datos falsos", así como ser parte de los causantes de la actual crisis económica.

Además, denunciaban que las tres grandes agencias de calificación actúan como un 'oligopolio' al contar con un 90% del mercado, lo que les permite regular y controlar los mercados financieros con sus informes de calificación, manejando "arbitrariamente" los precios.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana