El Correo - 24/05/2012
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja (TSJR) ha emitido una sentencia por la que el Ayuntamiento de Logroño se verá obligado a modificar la ordenanza municipal sobre instalaciones de los equipos y elementos de telecomunicación, aprobada en septiembre de 2010. El auto, de 8 de marzo, estima en parte el recurso presentado por la empresa France Telecom y echa por tierra las limitaciones para instalar antenas a menos de 75 metros de distancia de edificios culturales, de enseñanza, sanitarios y asistenciales o parcelas dotacionales calificadas para estos usos; así como en espacios libres públicos (parques, zonas de recreo).
La sentencia del TSJR se basa en la jurisprudencia sentada por los tribunales Superior y Constitucional, en cuyas decisiones de noviembre de 2011 y de enero de 2012 se basa el órgano judicial riojano para tomar su decisión. En ella, se dejan sin efecto tres partes del artículo 5 de la ordenanza, otra del 13, y completos el 11 y el 19. Estos epígrafes suponían una extralimitación competencial por parte del Ayuntamiento, explicó ayer Miguel Sáinz.
El portavoz del equipo de Gobierno municipal añadió que el Estado es el único competente para establecer las previsiones técnicas y las garantías sanitarias, que se recogen en un real decreto. Por este argumento, el equipo de Gobierno acata esta sentencia y ha decidido no recurrirla. Sáinz afirmó que las argumentaciones de la misma son técnicamente más que aceptables y contundentes, por lo que en las próximas semanas se procederá a la modificación de la ordenanza para sacar del texto esos artículos sobre la distancia.
La sentencia mantiene las limitaciones de las instalaciones por razones urbanísticas, medioambientales y paisajísticas y en edificios declarados de interés cultural y su entorno o en edificios protegidos. De este modo, el portavoz afirmó que se volverán a estudiar algunas de las ubicaciones propuestas por las operadoras y que se rechazaron de acuerdo con estos parámetros.
Sáinz recordó que existen en Logroño 106 antenas de telefonía móvil en 64 ubicaciones. Las operadoras habían propuesto entre 12 y 19 antenas que podrían estar afectadas por la sentencia, que serán las que se vuelvan a analizar, lo que no quiere decir que, si están instaladas, se vayan a quedar.
La sentencia fue objeto de análisis en la Junta de Gobierno Local de ayer en la que se aprobó la expropiación de terrenos afectados por la rotonda de intersección de Lobete, Eliseo Pinedo y Pedregales, que se abrirá al tráfico el 20 de julio aunque la urbanización de la zona durará alguna semana más.
Entre otros temas, se aprobó un convenio con Altadis, por 19.600 euros, para desarrollar el programa 'Conduce tu futuro', que llegará a 17 mujeres con problemas de integración y que podrán acceder a clases para sacar el carné de conducir.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.