Responsable de las FARC en España
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha rechazado el procesamiento de Remedios García Albert, que fue imputada en julio de 2008 por Baltasar Garzón como supuesta "responsable de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en España", al considerar que no existen pruebas en su contra.
Así lo acuerda el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 en un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que concluye el sumario que seguía contra García Albert por un delito de colaboración con organización terrorista sin llevar a cabo su procesamiento y lo eleva a la Sección Tercera de la Sala de lo Penal para que acuerde el sobreseimiento definitivo de la causa.
El magistrado ha adoptado esta medida después de que las autoridades colombianas trasladaran en marzo pasado al juez instructor que los correos incautados al exnúmero dos de la guerrilla Luis Édgar Devia, 'Raúl Reyes' --principal prueba que existía contra la imputada-- fueron obtenidos "con violación de la norma procesal".
De acuerdo con el criterio de la Fiscalía, Ruz expone en su auto que el material informático incautado, que fue obtenido el 1 de marzo de 2008 después de que el Ejército colombiano abatiera a 'Raúl Reyes' y otros 16 guerrilleros tras llevar a cabo la denominada 'Operación Fénix', "no puede ser admitido en derecho por vulneración de garantías constitucionales" ni generar "efecto alguno" en el procedimiento judicial.
RELACIÓN ENTRE ETA Y LAS FARC
Estos correos también constituyen la principal prueba de la causa en la que el juez Eloy Velasco investiga la supuesta colaboración que habrían matenido ETA y las FARC para desarrollar cursos de formación y perpetrar atentados, en la que están imputados 16 integrantes de las dos organizaciones.
En marzo pasado el juez instructor imputó por integración en organización terrorista en calidad de dirigentes a siete personas, entre las que se encontraban el exjefe militar de ETA Mikel Kabikoitz Karrera Sarobe, 'Ata'; el ex responsable del aparato político Francisco Javier López Peña, 'Thierry'; y su enlace en Venezuela, Arturo Cubillas Fontán.
García Albert, que declaró el 7 de marzo de 2011 como testigo, alegó ante el juez Velasco que todos los viajes que realizó a Venezuela y otros países de Sudamérica se desarrollaron en el marco de proyectos de cooperación con organizaciones no gubernamentales, según informaron fuentes jurídicas. De igual modo, negó haber mantenido relaciones con miembros de ETA.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.