Diario de Cádiz - 22/05/2012
Mañana miércoles, 23 de mayo, se cumplen quince días desde que se publicara la Ordenanza Municipal de Convivencia en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y por tanto el texto entrará en vigor desde esa misma fecha. El texto fue aprobado en pleno el pasado mes de marzo.
Con este último paso, se cierra todo el proceso administrativo que se remonta a varios años atrás, ya que la elaboración de la ordenanza municipal ha procurado contar con el mayor consenso posible, según el concejal de Policía Local, Carlos Coronado.
Ya antes de someterse a la aprobación definitiva, incluso se decidió prolongar el periodo de exposición pública y fase alegaciones para facilitar una mayor participación en las mesas de trabajo creadas a tal efecto. Tras esta fase, se emprendió el estudio de las alegaciones presentadas y finalmente, fueron modificados hasta una docena de artículos.
Ante la entrada en vigor del texto, Carlos Coronado ha recordado que la ordenanza "cubre un vacío legal y trata de atajar las conductas incívicas en los espacios públicos", añadiendo que "convivimos en libertad, pero esa misma libertad no puede obstruir los derechos de los demás". Con ello, el edil insiste en que "vamos a contar con una herramienta más para garantizar que la ciudad sea una ciudad en la que se convive mejor". En este sentido Coronado se ha referido a que, por ejemplo, "los grandes costes que suponen los actos vandálicos pueden bajar si conseguimos entre todos tolerancia cero hacia este tipo de conductas".
Por otro lado, el concejal de Policía Local ha anunciado que mantendrá reuniones con colectivos y asociaciones para trasladarles los principales cambios que aporta la citada ordenanza. Este próximo jueves, el edil se reunirá con representantes de la Asociación Pro Derechos Humanos. Aunque ya existe una agenda de trabajo, desde Policía Local se ha indicado que "estamos abiertos a hablar con todos los colectivos que así nos lo pidan".
El procedimiento establecido en la nueva ordenanza implica que en determinados casos, primero los agentes de Policía Local adviertan a los infractores para que abandonen esa conducta y en caso de persistir, se procede a incoar la denuncia. La misma es trasladada al Área o Concejalía competente y en base a los criterios fijados en la propia ordenanza se tipificará la sanción y su cuantía.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.