'Caso Kárate'

El principal acusado del 'caso Kárate' se niega a declarar a las preguntas de la acusación particular

 18/05/2012
 Compartir: 

El principal acusado del 'caso Kárate', Fernando Torres Baena, se ha acogido este jueves a su derecho de no responder a las preguntas formuladas por la acusación particular.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 17 (EUROPA PRESS)

Durante la segunda jornada de declaración de Torres Baena, los abogados de la acusación particular han formulado durante la primera parte de la sesión diferentes cuestiones a las que el imputado no ha dado respuesta.

Asimismo, la acusación le ha mostrado diferentes pruebas que se encontraron en los registros que la policía realizó en su vivienda de Playa de Vargas, en Agüimes (Gran Canaria).

En este sentido, una de las pruebas mostradas por la acusación ha sido el libro titulado 'Combate Supremo', del que Torres Baena es uno de sus autores. Respecto a este documento, los abogados de la acusación formularon diferentes cuestiones al principal imputado en el caso, en relación su concepción del kárate, el papel de la disciplina y obediencia o la relación entre maestro y alumno.

Además, le preguntaron sobre la referencia que se hace a 'los elegidos', grupo que formaban los deportistas que mejores resultados obtenían, y en este sentido cuestionaron a Torres Baena por la relación que para él tenía la edad, el sexo y el atractivo físico como aspectos para entrar en dicho grupo.

Torres Baena no contestó sobre este libro a la acusación, sin embargo cuando fue cuestionado por los abogados de la defensa por el mismo, matizó que 'Combate Supremo' es un libro basado en un bibliografía, en diferentes fundamentos e incluso afirmó que es recomendado por federaciones como libro específico para deportes de combate.

De todos modos, la acusación también se refirió a otros libros encontrados en su chalet sobre sextas y control mental, además de preguntarle sobre si instaba a que los alumnos se llevaran mal con su familia o les hacía hincapié en que el kárate era otra familia. También se le cuestionó si mantenía relaciones sexuales de todo tipo, es decir, con adultos, menores o animales.

Por su parte, Sergio Armario, abogado de Ivonne González, otra de las imputadas, preguntó a Torres Baena sobre la testigo número 73, que con unos 20 años y procedente de Tenerife, impulsó junto a otras tres personas un gimnasio nutriéndose de los alumnos de Torres Baena, entre otros.

Finalmente, al comienzo de esta sesión Torres Baena tuvo un pequeño incidente con el juez del caso, Emilio Moya, ya que su señoría le advirtió de que se limitara a contestar a las preguntas.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana