Gallardón
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La plataforma sindical ha mostrado este miércoles su oposición al anteproyecto de ley que regula determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses porque supone "una vuelta a los años 60 del siglo pasado al establecer tasas judiciales que significan claramente una desigualdad de trato en el acceso a la Justicia".
El sindicato considera que la medida vulnera el ejercicio del derecho a la tutela judicial efectiva recogido en el artículo 24 de la Constitución Española y que "alejará" a la ciudadanía de los tribunales al conllevar un gasto que, será "muchas veces", superior a la cuantía reclamada.
JUSTICIA GRATUITA EN LOS PGE
Para CCOO, la justificación esgrimida por el ministro para defender el anteproyecto es la misma que aduce el Gobierno para imponer su política de recortes sociales y de derechos.
"Empeorar la eficacia de la Administración de Justicia, al igual que hacerlo con otros servicios públicos esenciales, no va a servir para paliar la crisis económica, sino que va a producir una ciudadanía de segunda, que dependerá de su situación económica para acceder a los derechos sociales básicos y constitucionales", aduce en un comunicado.
Por todo ello, el sindicato demanda una "Justicia universal y gratuita" financiada a través de los presupuestos generales, que debe ser la vía general para la financiación de los servicios públicos, y pide "responsabilidad" a los poderes públicos para evitar su "desmantelamiento progresivo, invirtiendo en su modernización y en una correcta dotación personal y material".
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.