ETA

El TS descarta reducir la condena del histórico 'Paterra'

 17/05/2012
 Compartir: 

El Tribunal Supremo ha rechazado reducir en 14 años la pena de prisión impuesta al histórico etarra Juan Carlos Azpitarte, alias 'Paterra', que la había solicitado en aplicación de la denominada 'doctrina del doble cómputo' del Tribunal Constitucional. El terrorista, en prisión desde 1989, no saldrá en libertad hasta 2019 en aplicación en 2010 la 'doctrina Parot'.

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

En marzo del pasado año, la defensa de Azpitarte recurrió la denegación por la Audiencia Nacional de una nueva liquidación de condena, manteniendo la ya acordada que había fijado un máximo de 30 años como límite de cumplimiento a los 1.149 a los que su cliente había sido condenado en diferentes juicios.

Según esta parte, el histórico etarra debería haber cumplido 14 años menos de cárcel (correspondientes al periodo 1990-2004) por aplicación de la denominada "doctrina del doble cómputo' que instauró el Tribunal Constitucional en 1999 y que señala que el abono de la prisión preventiva debe realizarse sobre cada pena objeto de condena en los supuestos en los que concurra una pena preventiva con otra en ejecución.

La resolución dada a conocer este miércoles por el alto tribunal, de la que ha sido ponente el magistrado Andrés Martínez Arrieta, señala que la doctrina del tribunal de garantías no puede reclamarse en este caso porque no es aplicable al límite máximo de cumplimiento.

Arruti Aizpitarte, alias 'Paterra', fue detenido en Irún el 16 de septiembre de 1989, tras un enfrentamiento con agentes de la Guardia Civil, en la autopista Bilbao-Behovia, en el transcurso del cual además murieron los etarras Juan Oyarbide Aramburu, alias 'Txiribitas', y Manuel Urionabarrenechea Betanzos, alias 'Manu'.

Arruti está juzgado y condenado por más de veinte delitos, entre ellos por el asesinato del subcomisario Pedro Ortiz, por el que fue condenado a 65 años; por el atentado contra la casa cuartel de LLodio (condenado a 67 años); por el asesinato del general retirado Luis de Azcarraga, (condenado a 39 años); y por el asesinato de dos guardias civiles (condenado a 90 años).

También fue condenado a otros 68 años por atentar contra una patrulla policial y un equipo de televisión; además de por el atentado contra un bar en Escoriaza, por el que fue condenado a 48 años, y por el asesinato cometido el 27 de octubre de 1979 en la persona del fotógrafo Germán González, por el que fue condenado a 26 años de prisión.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana