farodevigo.es - 13/05/2012
Los ciclistas y las personas con discapacidad estrenarán la ronda de contactos que el Ayuntamiento de Vilagarcía inicia la semana que viene para recoger aportaciones y consensuar la polémica ordenanza de circulación y seguridad vial. El gobierno local ya se ha puesto en contacto con Arousa en Bici y con la Confederación Galega de Personas con Discapacidade (Cogami), que previsiblemente darán su punto de vista sobre la normativa a mediados de la semana que viene.
En vista de que la ordenanza aprobada por el gobierno de Vilagarcía en el último pleno todavía no ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, con lo que el período de presentación de alegaciones todavía no ha comenzado, el ejecutivo ha decidido tomarse dos semanas para convocar a los distintos colectivos que pueden tener algo que decir acerca de la nueva regulación de movilidad.
La semana que viene, previsiblemente a mediados, se inicia una ronda de contactos que incluye tres reuniones.
"Creemos que no sería operativo mezclar a los taxistas con los comerciantes, porque previsiblemente abordarán partes distintas de la ordenanza, por eso convocaremos a los colectivos en función de sus afinidades o puntos en común", explica la portavoz del grupo municipal del PP, Marta Rodríguez.
Otro de los encuentros previstos será con colectivos vinculados con el tráfico rodado. A esa entrevista se llamará a representantes de autoescuelas, de empresas de transporte de mercancías, de autobuses y a los taxistas. En una sesión aparte se recogerán las aportaciones de hosteleros y comerciantes. Sectores con intereses y necesidades muy similares, que suelen impulsar un buen número de actividades conjuntas.
Rodríguez asegura que el gobierno local tendrá en cuenta todos los puntos de vista y modificará el texto para que satisfaga a la ciudadanía.
Recopilan otros textos y leyes
A lo largo de esta semana el gobierno vilagarciano ha realizado un análisis en profundidad del texto de la ordenanza de circulación y seguridad vial. "Hemos realizado una lectura exhaustiva, y hemos recopilado ordenanzas de distintas ciudades, así como distinta legislación vigente a nivel estatal", explica la teniente de alcalde, Marta Rodríguez.
El objetivo es estar seguros de que la redacción final de la normativa "se ajusta a la legalidad vigente", y no choca con ninguna otra norma de rango superior. "Por el momento hemos comprobado que los puntos más polémicos se recogen textualmente en otras ordenanzas en vigor. Pero desde el primer momento dijimos que estábamos dispuestos a aceptar modificaciones e introdujimos las enmiendas del PSOE. Y más en vista de la polémica generada", asevera la edil.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.