Sant Antoni aprueba por unanimidad su enésima ordenanza contra el gamberrismo

 03/05/2012
 Compartir: 

El pleno del Ayuntamiento de Sant Antoni aprobó ayer, por unanimidad, una nueva modificación de sus ordenanzas de convivencia pública para atajar el gamberrismo, el botellón, el ´seminudismo´ y el incivismo general en que se sumerge el casco urbano a lo largo de la temporada turística.

Diariodeibiza.es

La oposición votó a favor de esta medida pero expresó serias dudas de que vaya a resultar efectiva, “vistos los antecedentes”, ya que la aprobación o cambio de ordenanzas sobre este tema viene siendo una constante en Sant Antoni desde hace décadas.

La ordenanza consiste, fundamentalmente, en rebajar el importe de las multas que estaban vigentes hasta ahora por orinar en la calle o practicar el botellón para facilitar su pago en el acto por parte de los denunciados. La sanción mínima estaba fijada en 300 euros para ambas infracciones, pero pasa a ser de solo 100 a partir de este verano, y se quedará únicamente en 50 si el denunciado paga la multa en el momento. Las sanciones por ejercer la prostitución en la vía pública se mantienen igual que antes, y se añade una nueva prohibición: la de circular por el casco urbano sin camiseta.

El equipo de gobierno, que ha consensuado esta nueva norma con los grupos de la oposición, justificó esta reducción para hacer más ágil y práctica la imposición de las sanciones, porque las multas actuales, de 300 a 700 euros, conllevaban unos trámites burocráticos y un tiempo que solían acabar sin resultados prácticos.

El concejal de Gobernación, Xico Cardona, al que los progresistas felicitaron por su talante dialogante, explicó luego a este periódico que las sanciones por circular sin camiseta por el casco urbano serán aplicadas solo en caso de que el turista o residente en cuestión se niegue a atender los requerimientos de la Policía: “La voluntad, en principio, no es sancionar, sino empezar como una tarea informativa, aunque si a la persona no le da la gana obedecer, entonces se puede sancionar”, manifestó.

No está previsto en las ordenanzas imponer multas por vomitar en la vía pública, porque, según Cardona, “se supone que es una cosa involuntaria”.

El portavoz del PSOE-Pacte, Josep Marí, votó a favor de la ordenanza, pero expresó sus “dudas sobre su apliación, pues la experiencia demuestra que las ordenanzas no se aplican”. “Tenemos 1.000 razones para pensar que no mejorará la situación, pero tiene usted nuestra confianza”, añadió Marí. El concejal de Es Nou Partit, Joan Torres, afirmó: “Ahora ya no hay excusas” y elogió el “trabajo conjunto de todos los grupos políticos municipales” sobre este tema.

El nombre del instituto

El pleno municipal aprobó, con la abstención de la oposición, cambiar el nombre del nuevo instituto del municipio, hasta ahora conocido por IES Sant Antoni, por la denominación de Institut Sa Serra.

Por unanimidad de los tres grupos se aprobó la moción progresista que solicitaba mantener en las nuevas normas urbanísticas las calles previstas en el barrio de ses Païsses por el actual Plan General, además de abrirlas al tráfico cuanto antes.

En cambio, se rechazó una moción del PSOE-Pacte que solicitaba habilitar una partida de 120.000 euros -que se restarían de publicidad y fiestas- para ampliar el servicio de limpieza. La concejala del PP Lidia Prats respondió que para este año ya se previó desde el principio esta cantidad para tal fin y añadió que “la partida de fiestas ya se ha reducido en 100.000 euros”. “No se ha bajado la partida de contratación en un solo euro”, afirmó.

Los progresistas pidieron también una mejora de las zonas verdes y ajardinadas del casco urbano que, según indicaron, “están bastante descuidadas”. El PP replicó afirmando que “se está trabajando intensamente en este tema” y negó que haya un descuido general de los jardines.

Preocupación: Rechazo unánime a las prospecciones petrolíferas

El grupo de Nova Alterntiva logró que el PP se pronunciara inequívocamente en contra de las prospecciones petrolíferas previstas entre Ibiza y Valencia. La moción pide al Consell y el Govern que insten al Gobierno a derogar los permisos para las prospecciones y que, alternativamente, las instituciones insulares “inicien acciones para impedir las prospecciones”. Aunque inicialmente el PP solo iba a apoyar una parte de la moción, al final votó a favor de toda ella al acceder Nov-A a variar ligeramente la redacción de la propuesta de acuerdo. Después de votar a favor, la alcaldesa, Pepita Gutiérrez, subrayó su oposición a los sondeos: “No queremos estas prospecciones, porque afectan al medio ambiente y a nuestra economía. No nos podemos permitir el riesgo de que pase algo, porque sería un desastre. Haremos lo que esté en nuestras manos para que no se realicen” estos sondeos petrolíferos, afirmó. Sin embargo, recordó: “No nos encontraríamos ahora en esta situación si el PSOE no hubiera autorizado los sondeos”.

Previamente, el primer teniente de alcalde, José Antonio Verdugo, recordó el “compromiso electoral” del PP de no permitir esta actividad petrolífera. “Si apoyamos un turismo de cruceros en Sant Antoni, no es normal que respaldemos prospecciones a solo 50 kilómetros de aquí”, señaló. El concejal de Nov-A, Juanjo Ferrer, afirmó que la moción presentada se limitaba a copiar el texto que aprobó recientemente el Parlament balear con el apoyo del PP.

“Sea como sea, hay que parar esto, porque el día en que se encuentre petróleo, será demasiado tarde”, manifestó.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana