Ideal.es. 26.04.2012
El Ayuntamiento de Úbeda aprobó la ordenanza de caminos rurales que afectará al total de los 500 kilómetros que conforman la red de vías agropecuarias del municipio y que entrará en vigor tras la aprobación en la sesión plenaria de la corporación municipal celebrada el martes.
Se trata de una ordenanza que, según informó el concejal de Agricultura, José Luis Romera, permitirá regular aspectos técnicos como el tonelaje de vehículos que transitan estas vías así como la creación de un comité que represente al sector agrícola y ganadero.
Para el concejal, este nuevo documento, aprobado tras resolverse las alegaciones presentadas, servirá para regular las actuaciones en las vías agrícolas, sobre las que desde el Consistorio se ha actuado en el último año. Concretamente, ha intervenido en un total de 100 kilómetros, del total de 500 con los que cuenta la red. Actuaciones, incidió Romera, con medios propios del Ayuntamiento y sin ayuda de ninguna otra administración, a pesar de las circunstancias económicas.
Para dar a conocer los puntos de la ordenanza, desde el área de Agricultura se van a editar 7.000 ejemplares de este documento público, que se repartirán a cada agricultor de Úbeda para que conozcan su contenido. El pleno aprobó en este sentido solicitar una subvención a la Asociación de Desarrollo Rural de la Comarca de La Loma para la edición e impresión de los ejemplares.
Ahora, el Ayuntamiento creará un comité que incluya a representantes del sector agrícola y ganadero del municipio para poner sobre la mesa las actuaciones de las administraciones en las vías agropecuarias y dar voz a los verdaderos afectados, y así todos rememos en el mismo sentido: la mejora del sector más importante de nuestra economía local, afirmó Romera.
Otros temas
Por otro lado, los miembros de la corporación aprobaron por unanimidad el reglamento del servicio de ayuda a domicilio y la ordenanza que regula el precio público de esta prestación. Son pasos previos para la adjudicación de este servicio que se debatió posteriormente en una reunión del Patronato Municipal de Servicios Sociales.
Además, se dio luz verde por unanimidad a la regulación inicial mediante una ordenanza del precio público para los servicios prestados por el Ayuntamiento para la organización de la Feria de Maquinaria Agrícola que se celebra cada año en el mes de septiembre.
En el apartado de mociones, con el voto en contra del PP salieron adelante dos presentadas por el PSOE, una contra la congelación del salario mínimo interprofesional y otra contra la reforma laboral. Y al obtener el voto en contra de PP e IPdeU, se quedó sobre la mesa la moción de IU que pedía la supresión de la exención del pago del IBI a la Iglesia.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.