Aprobada la modificación de la ordenanza fiscal del IBI de Talavera

 27/04/2012
 Compartir: 

El PSOE critica que en dos años los vecinos pagarán por la subida 4,5 millones de euros.

ABC. 27.04.2012

El equipo de Gobierno de Talavera aprobó ayer, con el voto en contra de IU y la abstención del PSOE, la modificación de la ordenanza fiscal del IBI que, según el Grupo Municipal Socialista, supondrá que los talaveranos pagarán 4,5 millones de euros más entre 2012 y 2013.

El portavoz socialista, José Gutiérrez, opinó que “es un asalto a los bolsillos de las 40.000 familias de la ciudad” que convierte al de hoy “en un día muy triste”. Según Gutiérrez, esto supone un ejemplo más del “engaño” del PP porque, tras pedir la bajada de impuestos desde la oposición y asegurar que no los subirían en campaña electoral, ahora “donde dije digo, digo Diego”.

El Gobierno del PSOE “congeló los impuestos durante cinco años”, gracias a lo cual, desde 2007 y hasta que llegue el recibo de 2012, los talaveranos pagan lo mismo, ha razonado Gutiérrez, quien ha recordado que el pasado marzo el alcalde, Gonzalo Lago, dijo que no subiría el IBI porque “no se puede presionar más a los ciudadanos”.

Por ello, acusó al Gobierno de Lago de “esquilmar” a los ciudadanos tras la subida de agua, alcantarillado y depuración de agua, y recordó que la revisión catastral influirá además en lo que se pague en impuesto de plusvalías, transmisiones patrimoniales o, incluso, la renta.

Por su parte, el concejal de Economía y Hacienda, Arturo Castillo, aclaró que este año la ciudadanía pagará un 10 por ciento más que el recibo del año pasado y que en 2013, cuando se aplique la revisión de valores catastrales que está sin modificar desde 1996, el Ayuntamiento se compromete a que el precio a pagar no sea mayor al 10 por ciento sobre el recibo de 2012.

Castillo insistió en que el Ayuntamiento cumple una normativa estatal que obliga a todos los municipios y ha añadido que el valor catastral medio en Talavera es de 62.400 euros, tres veces menor al de Toledo y más bajo que en localidades próximas como Cebolla.

El concejal de IU, José María Domínguez, mientras, afirmó en el debate que, independientemente, de quien obliga el resultado es que “la gente paga más teniendo peores servicios”. Además criticó que se opte por hacer más pesadas las cargas impositivas al ciudadano en lugar de perseguir el fraude fiscal o la economía sumergida, que podrían suponer un ingreso estatal de 90.000 millones y señaló que en 2013 la subida media rondará el 23,17 por ciento, si se tiene en cuenta la variación de los valores catastrales.

Agua del Alberche En otro orden de cosas, los tres grupos municipales del Ayuntamiento, PP, PSOE e IU, aprobaron por unanimidad en el pleno, una moción que reclama agua del Alberche para los regantes del Canal Bajo del Alberche. La moción, que se gestó en la asamblea de la Plataforma en Defensa de los ríos Tajo y Alberche, quiere ser signo de la unidad de la corporación en la defensa de los intereses de los regantes, que han sido informados de que a partir del 1 de junio podrían tener que utilizar para sus parcelas agua bombeada del Tajo.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana