Crespo vuelve a recurrir su fianza y su situación personal

El juez ordena embargar a Roca, que está en paradero desconocido, sus participaciones en cuatro sociedades

 26/04/2012
 Compartir: 

El titular del juzgado de Instrucción número 15 de Valencia, encargado de investigar un agujero económico de 25 millones de euros en la gestión de la depuradora de Pinedo, ha ordenado embargar al empresario Ignacio Roca Samper, quien actualmente se encuentra en paradero desconocido, sus participaciones en cuatro sociedades. El objetivo es cubrir la fianza fijada para él, que asciende a 14 millones de euros.

VALENCIA, 25 (EUROPA PRESS)

Así consta en un decreto con fecha del 19 de abril facilitado por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), contra el que cabe recurso de reposición en el plazo de los cinco días hábiles siguientes a su notificación.

En la resolución, el magistrado concreta que a Roca, que está en paradero desconocido, le constan en la causa investigada participaciones en cuatro sociedades: Markwest Asociados; Zonday Investments S.L.; Printergreen S.L. y Erwinin S.L.

Así, para cubrir la fianza impuesta para él, que asciende a 14 millones de euros, el juez ha ordenado que se le embarguen las participaciones en estas mercantiles: el 90 por ciento de sus participaciones en Markwest; el 50 por ciento en Zonday Investments; el 95 por ciento en Printergreen; y la totalidad en Erwinin.

Por otro lado, el TSJCV ha informado de que Enrique Crespo, quien ocupó el cargo de presidente de la Emshi, y también fue alcalde de Manises y vicepresidente de la Diputación de Valencia, ha presentado un recurso de apelación contra las desestimaciones de sus recursos presentados contra la fianza impuesta y su situación personal.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  3. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  4. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  6. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  7. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética
  8. INAP: Procesos selectivos: Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (Promoción Interna)
  9. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración
  10. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana