Reglamento específico del cultivo de zanahoria

 16/04/2012
 Compartir: 

Orden 6/2012, de 4 de abril de 2012, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, por la que se modifica la Orden 10/2009, de 12 de febrero, por la que se aprueba el Reglamento específico del cultivo de zanahoria, en el ámbito de la marca de garantía Producción Integrada de La Rioja. (BOR de 13 de abril de 2012) Texto completo.

ORDEN 6/2012, DE 4 DE ABRIL DE 2012, DEL CONSEJERO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y MEDIO AMBIENTE, POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN 10/2009, DE 12 DE FEBRERO, POR LA QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL CULTIVO DE ZANAHORIA, EN EL ÁMBITO DE LA MARCA DE GARANTÍA PRODUCCIÓN INTEGRADA DE LA RIOJA

Preámbulo

Mediante la Orden 18/2007, de 12 de abril, de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Económico, se establecen normas y plazos para la inscripción y actualización de operadores en el Registro de Producción Integrada (BOR n.º 56, de 25 de abril de 2007).

La Orden 10/2009, de 12 de febrero, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, aprueba el reglamento específico del cultivo de zanahoria, en el ámbito de la marca de garantía Producción Integrada de La Rioja, y en su artículo segundo dicta normas respecto a los plazos para la inscripción y actualización de productores de zanahoria en el Registro. En este artículo segundo, se establece una remisión a la Orden 18/2007, de 12 de abril, en cuanto a los plazos de inscripción y actualización de productores de zanahoria, contemplándose una excepcionalidad en cuanto a la campaña correspondiente al año 2009.

Posteriormente, mediante la Orden 16/2011, de 7 de julio, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente se modifica la Orden 18/2007, de 12 de abril, por la que se establecen normas y plazos para la inscripción y actualización de operadores en el Registro de Producción Integrada. En su artículo único no contempla los plazos de presentación de solicitudes de productores de zanahoria, por lo que los plazos de inscripción y actualización de operadores de este cultivo son los establecidos por la Orden 18/2007, de 12 de abril.

Teniendo en cuenta que, por parte del sector se solicita modificar la Norma Técnica de Zanahoria de Producción Integrada tras la finalización del plazo establecido en la Orden 18/2007, de 12 de abril, para las solicitudes de alta y actualización de operadores que soliciten inscripción de parcelas de este cultivo, se pone de manifiesto la necesidad de ampliación de este plazo.

Por ello, a propuesta de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, previos los trámites preceptivos y conforme a las funciones asignadas en el Decreto 49/2011, de 6 de julio , por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente y sus funciones en desarrollo de la Ley 3/2003, de 3 de marzo, de Organización del Sector Público de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Dispongo

Artículo único.- Modificación de la Orden 10/2009, de 12 de febrero, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, por la que se aprueba el reglamento técnico específico del cultivo de zanahoria, en el ámbito de la marca de garantía Producción Integrada de La Rioja:

Se modifica el artículo 2 de la Orden 10/2009, de 12 de febrero, relativo a los plazos para la inscripción y actualización de productores de zanahoria en el Registro de Producción Integrada, que queda redactado del siguiente modo:

"Las solicitudes podrán presentarse en los plazos establecidos en la Orden 18/2007, de 12 de abril, (BOR número 56, de 25 de abril), de la Consejería de Agricultura, por la que se establecen normas y plazos para la inscripción y actualización de operadores en el Registro de Producción Integrada. Excepcionalmente para la campaña 2012, podrán presentarse solicitudes hasta el 30 de abril de 2012".

Disposición Final Única.

La presente Orden entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de La Rioja.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana