El TS anula la tasa de vado que aplicó Madrid en 2006

 09/04/2012
 Compartir: 

El PSOE dice que el Consistorio se enfrentará ahora a reclamaciones vecinales

MADRID, 4 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Tribunal Supremo ha confirmado la anulación de la tasa de vados de los aparcamientos que el Ayuntamiento de Madrid articuló en 2006 y respalda la sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid que entendía que el informe técnico-económico del Consistorio no justificaba esta medida.

El fallo del Alto Tribunal desestima el recurso interpuesto por el Ayuntamiento a la sentencia emitida a finales de 2007 por la sala contencioso-administrativo del TSJM y entiende, al igual que este órgano, que no existe justificación en el citado informe técnico para aplicar los coeficientes correctores que articulan las tasas.

"Procede desestimar el recurso de casación por adolecer el informe técnico del rigor necesario para que pueda considerarse que cumple con la finalidad que corresponde, en concreto, justificar de forma razonable la modificación de la tasa que definitivamente se aprobó", expone el Supremo en su dictamen.

Sobre el contenido de esta sentencia, la responsable de Hacienda del grupo municipal socialista, Noelia Martínez, ha afirmado que su formación ya se opuso a la subida "desmesurada" de la tasa y que ahora deberá enfrentarse a las reclamaciones vecinales por haber mantenido el cobro durante los años 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011.

Martínez también advierte que el Ayuntamiento se enfrenta a la imposibilidad de recaudar 49 millones previstos en este periodo por la tasa de vados, dentro de una situación financiera "tan grave como la actual.

Además, la concejal socialista exige al Consistorio que explique por qué ha seguido recaudando una tasa nula desde 2007 hasta 2011 y reclama la "paralización inmediata del cobro de este tributo este año".

Martínez remarca que, pese a la primera sentencia del TSJM, el Ayuntamiento siguió exigiendo a los ciudadanos el pago de la tasa por una cantidad de 311,8 millones de euros para el periodo 2007 y 2012, de los que lleva recaudados casi 197 millones.

También incide en que el lunes 2 de abril se ha iniciado el período de pago de este impuesto, pero el Ayuntamiento no puede exigir ahora su cobro, dado que hacerlo sería ilegal y tendría que devolver inmediatamente el dinero.

Finalmente, la concejala socialista advierte de la gravedad del significado de la reciente sentencia, ya que "declarar nula la tasa significa que, de manera legal, nunca ha existido".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  3. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  4. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  6. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  7. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética
  8. INAP: Procesos selectivos: Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (Promoción Interna)
  9. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración
  10. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana