Niños robados

La Defensora del Pueblo cifra en 1.414 los casos abiertos en los tribunales por el robo de niños

 09/04/2012
 Compartir: 

La Defensora del Pueblo ha recogido en su Informe Anual 2011 la existencia de hasta 1.414 casos abiertos en los tribunales por el robo de niños cometido durante el franquismo hasta inicios de la década de los 90. Además, se ha dirigido a la Secretaría de Estado de Justicia y a la Fiscalía General del Estado en orden a impulsar las actuaciones en un asunto de "tanta relevancia".

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

La memoria del organismo lamenta el "gravísimo problema" que sufren numerosas familias a raíz de la sustracción de menores que tenía como objeto las entregas ilícitas a terceras personas. Al tiempo, se comunicaba falsamente a los verdaderos padres el presunto fallecimiento de los bebés.

Así lo expone la Alta Institución en su informe anual en el que reclama un "tratamiento global" por parte de los Ministerios implicados a los afectados, sin perjuicio de las acciones judiciales concretas que se pueden derivar en cada caso.

Según dice, los colectivos de víctimas cifran en 1.414 el número de causas abiertas en los tribunales por estos hechos. Un dato que, a su juicio, evidencia la "entidad real del problema y la repercusión social" que ha adquirido en la medida en que muchas familias están comenzado a denunciar ahora sus casos.

"Lo que viene a reafirmar la creencia de que no nos encontramos ante hechos aislados, sino que es necesario cuestionarse dónde están esos niños sobre cuyo fallecimiento no se dieron en su momento las debidas explicaciones a sus familiares, a quienes por supuesto no se les dejó ver a los bebés supuestamente fallecidos ni en muchos casos darles sepultura", remarca.

Los ministros Alberto Ruiz-Gallardón (Justicia), Jorge Fernández Díaz (Interior) y Ana Mato (Sanidad) junto al fiscal general de Estado, Eduardo Torres-Dulce, han convocado el 12 de abril a las asociaciones de niños robados para escuchar sus demandas y exponerles sus actuaciones.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana