PGE
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas llegó al Patio de Floridablanca del Congreso de los Diputados, acompañado por los secretarios de Estado de Hacienda, Miguel Ferre Navarrete; de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, y de Administraciones Públicas, Antonio Germán Beteta Barreda.
En el Salón de Pasos Perdidos o Salón de Conferencias, el ministro entregó el proyecto de Presupuestos al presidente del Congreso, que estará acompañado por el presidente de la Comisión de Presupuestos, Alfonso Guerra.
El proyecto de ley de Presupuestos Generales de los Diputados, tal y como establece el Reglamento del Congreso de los Diputados, goza de preferencia en su tramitación sobre el resto de proyectos y proposiciones de ley.
El calendario de tramitación aprobado por la Mesa de la Cámara, una vez registrado el proyecto de Presupuestos, establece que entre los días 17 y 19 de abril se celebrarán las comparecencias en Comisión para que los responsables de los distintos departamentos ministeriales expliquen las partidas correspondientes. El plazo para presentar las solicitudes de comparecencias concluye el 11 de marzo.
Entre los días 24 y 26 de abril se celebrará el debate de totalidad del Proyecto de Ley de Presupuestos, en caso de que se haya presentado alguna enmienda que pida la devolución del proyecto al Gobierno. El plazo para presentar las enmiendas de totalidad concluye el 20 de abril a las 14,00 horas. Las enmiendas al articulado podrán registrarse hasta el 27 de abril a las 14,00 horas.
La semana del 8 al 10 de mayo tendrá lugar el debate en la Comisión de Presupuestos, que analizará y votará las enmiendas presentadas, y elaborará el dictamen. El texto que apruebe la Comisión será elevado a Pleno entre el 22 y el 24 de mayo.
A continuación se remitirá el texto al Senado. En caso de que la Cámara Alta no introduzca enmiendas ni vete el proyecto, los Presupuestos quedarán definitivamente aprobados.
Si el Senado aprueba modificaciones o veta el proyecto, éste habrá de volver al Congreso de los Diputados, que podrá ratificar o rechazar las enmiendas y, en su caso, levantar el veto.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.