A instancias de CC.OO

El TJSCyL anula el Plan de Prevención de Riesgos Laborales de la Junta de Castilla y León

 04/04/2012
 Compartir: 

El Plan de Prevención de Riesgos Laborales de la Junta de Castilla y León ha sido anulado por decisión del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que da así la razón a Comisiones Obreras en su recurso contra una normativa que no se atiene al "ordenamiento jurídico", como señala la sentencia, porque no es propio de la Administración regional.

VALLADOLID, 3 (EUROPA PRESS)

El TSJCyL, tal y como apunta CC.OO. a través de un comunicado recogido por Europa Press, constata que la Junta no cuenta con personal para su ejecución ni implica a la estructura jerárquica de la empresa en su desarrollo.

El sindicato recurrente lleva años luchando para que la Junta de Castilla y León desarrolle un Servicio de Prevencion propio, como exige la Ley, mientras la Administración regional ha preferido optar por un servicio concertado con empresas. Esta sentencia se refiere exclusivamente al Plan de prevención, pero condiciona también la forma de prestar el servicio.

El Alto Tribunal de la Comunidad ha dictaminado que el Plan no se atiene a la Ley ya que la Junta cuenta con más de 250 trabajadores, concretamente supera los 80.000, y con esa cifra debe prestar ese servicio con recursos propios.

En la Comunidad el Plan de Prevencion de Riesgos Laborales de la Administración regional lo desarrollan empresas privadas. La sentencia dice que la Junta "no detalla los recursos humanos, técnicos, materiales y económicos de los que va a disponer para desarrollar la actividad preventiva" y que estos detalles determinan la ejecución del Plan.

En la realidad la Junta ha establecido un Servicio de Coordinación y Prevención, pero sólo cuenta con técnicos asesores y de libre designación que no tienen asignadas funciones preventivas, sino de supervisión del servicio externo que efectivamente se presta.

Tras la sentencia, CC.OO. ha vuelto a exigir a la Junta que establezca un Plan de Prevención en el que estén integrados todas y cada una de las estructuras de la Administración por entender que es la única manera de que sea efectivo y cumpla con la normativa vigente, al tiempo que reitera su petición de un servicio de Prevención de Riesgos Laborales propio de la Administración regional, algo que tampoco se cumple.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana