Vulnera la "presunción de inocencia"

El ICAB ve "desproporcionada" la prisión provisional para tres jóvenes que participaron en la huelga en Barcelona

 04/04/2012
 Compartir: 

Cree que la juez se dejó llevar por la "alarma social", pues los detuvieron antes de los disturbios

BARCELONA, 3 (EUROPA PRESS)

La Comisión de Defensa del Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB) ha considerado "especialmente desproporcionada e innecesaria" la decisión del Juzgado de Instrucción 18 de Barcelona de ordenar el ingreso en prisión de tres jóvenes participantes en la huelga general del 29 de marzo en Barcelona, detenidos antes de los altercados.

"Comporta una vulneración de la presunción de inocencia y supone la aplicación al derecho de protesta de doctrinas preventivas absolutamente contrarias al ordenamiento jurídico español", han valorado este martes en un comunicado firmado conjuntamente con la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Girona, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB) y la Asociación Catalana de Defensa de los Derechos Humanos (ACDDH), entre otras entidades.

Ven la medida especialmente desproporcionada e innecesaria teniendo en cuenta que ninguno de los tres jóvenes tiene antecedentes y porque las imputaciones, "incluso en caso de condena, no comportarían la entrada en prisión de los acusados".

Recuerdan que ninguno ha estado imputado por los hechos ocurridos la tarde del 29 de marzo en el centro de la ciudad --fueron detenidos antes de que se produjeran--, sino que las acusaciones están centradas "en la figura de los desórdenes públicos y de los actos contra la autoridad".

La magistrada justificó su decisión en que los imputados podrían alterar el orden en otros acontecimientos que se celebrarán próximamente en Barcelona, como los actos del Día del Trabajo, la cumbre de bancos centrales europeos y el partido de fútbol entre el FC Barcelona y el RCD Espanyol.

"ARGUMENTO INCONSISTENTE"

"Este argumento es inconsistente y contrario a derecho", sostienen las entidades porque no hay datos objetivos acreditados: no tienen antecedentes penales, no se ha acreditado que tengan relación con el mundo del fútbol, ni que puedan llegar a ejercer su derecho a protesta de manera ilícita y delictiva.

Creen que la decisión de la magistrada obedece a "consideraciones de alarma social" y que, a juicio de las entidades, obstaculizan el funcionamiento normal de la Justicia.

"Nadie puede ser sancionado por hechos que no hayan concertado o en los que no hayan participado", han resumido.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana