En el Pleno del Senado

Gallardón destinará "los mismos recursos e instrumentos" a las víctimas del franquismo tras la supresión de su Oficina

 28/03/2012
 Compartir: 

Amaiur defiende la igualdad de "las víctimas de todas las violencias"

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha asegurado en el Pleno del Senado que su departamento destinará "los mismos instrumentos, recursos y labores de atención" a las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo, tras la supresión de la Oficina destinada a esta cuestión.

Así ha respondido al ser preguntado por Amaiur sobre los "instrumentos" que dispondrá el Gobierno a las víctimas de la dictadura franquista una vez suprimida la Oficina creada en 2008 para ellas y cuyas funciones serán desempeñadas, a partir de ahora, por la División de Derechos de Gracia y otros Derechos que dirige la Subsecretaría de Justicia.

"La respuesta es sí. Exactamente los mismos", se ha limitado a responder el titular de Justicia. Poco antes, la senadora de Amaiur Amalur Mendizábal había reivindicado la igualdad de "todas las víctimas de todas las violencias" e invocado la sentencia del Tribunal Supremo que absolvió a Baltasar Garzón en la causa del franquismo para pedir al ministro que ayude a "conocer la verdad" a los afectados.

UNA "PIEDRA EN EL CAMINO"

Para la senadora vasca, la supresión de la citada Oficina supone "una traba" y "otra piedra en el camino" que dificulta las labores de búsqueda y recuperación de los desaparecidos. "El nombre de la División de Derechos de Gracia es un mal presagio", ha añadido.

"Desde Amaiur entendemos que todas las víctimas de todas las violencias deben ser tratas por igual sin distinciones ni categorías. No son más o menos víctimas en función de cual haya sido el origen de las violencia sufrida", ha proseguido Mendizábal.

Tras ello, ha hecho hincapié en la importancia de que las víctimas conozcan "la verdad" como reconocen numerosas organizaciones de derechos humanos. "La búsqueda a la verdad es legítima y necesaria y al Estado le corresponde la labor de conocer la verdad de lo ocurrido y la suerte de los desaparecidos, como dice en una sentencia el Tribunal Supremo", ha concluido.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana