La nueva ordenanza de ascensores de Santiago de Compostela cubre también el casco viejo

 21/03/2012
 Compartir: 

La actual lo excluía cuando hay ámbitos que admiten esa instalación.

lavozdesantiago.com - 21/03/2012

El Ayuntamiento dio ayer el visto bueno al inicio de la tramitación del proyecto de la ordenanza reguladora de la instalación de ascensores en edificios ya existentes, que ahora ha de ser aprobado de forma inicial por el pleno para proceder a su exposición pública. El nuevo texto derogará la actual ordenanza, aprobada en el 2009 y que excluía de su ámbito de acción a la ciudad histórica, lo que el gobierno de Conde Roa considera una “deficiencia” que subsanará el documento en tramitación. Cualquier actuación en ese sentido estará supeditada a las cautelas que implican los distintos niveles de protección del patrimonio histórico y ha de ser valorada siempre por la Comisión Asesora del Casco Histórico, pero el ámbito del plan especial de la ciudad vieja incluye zonas próximas que no alcanzan ese nivel de protección y que también quedaban fuera de la ordenanza, expone la edila de Urbanismo, María Pardo.

El nuevo texto no excluye ningún inmueble, salvo los de nueva planta, los de vivienda unifamiliar y aquellos destinados a otros usos que no excedan de 7 metros de altura. La ordenanza permite la expropiación de partes de pisos o locales en los edificios residenciales en régimen de propiedad horizontal cuando sea imprescindible para esa instalación, pero siempre que técnica o económicamente resulte inviable otra solución y que quede garantizado el respeto de la superficie mínima y los estándares exigidos para locales, viviendas y espacios comunes de edificios. Y se contemplan ascensores exteriores, pero solo si no hay solución en el interior. También se modificará la ordenanza para la apertura de actividades con el fin de flexibilizarla más y agilizar trámites.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  5. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  6. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana