PSOE y PP rechazan derogar la ordenanza cívica de Zaragoza, que IU y CHA VEN "restrictiva y sancionadora"

 02/03/2012
 Compartir: 

La propuesta también solicitaba la puesta en marcha de medidas educativas, culturales y sociales e impulsar la mediación social y vecinal para dar solución a los conflictos que puedan derivarse del uso del espacio urbano.

Europa Press – 01/03/2012

El equipo de Gobierno socialista y el Grupo Municipal del PP han rechazado este jueves una moción presentada por IU, y apoyada por CHA, que reclamaba iniciar el expediente administrativo para la derogación de la Ordenanza de Protección del Espacio Urbano, que CHA e IU consideran "restrictiva y sancionadora".

La propuesta también solicitaba la puesta en marcha de medidas educativas, culturales y sociales e impulsar la mediación social y vecinal para dar solución a los conflictos que puedan derivarse del uso del espacio urbano.

En la defensa de su moción, el portavoz de IU, José Manuel Alonso, ha recordado que cuando se aprobó esta Ordenanza cívica su Grupo votó en contra al advertir de que "era absolutamente injusta, imposible de cumplir e inútil".

Así se ha demostrado, a su juicio, cuando el alcalde pide al Consejo de la Ciudad que analice el problema del 'botellón' o cuando se convocan jornadas para abordar esta cuestión, "por lo que no está solucionado" y la ordenanza sólo ha servido "para llevar el botellón fuera de la plaza de Los Sitios, de la plaza de San Francisco y del Paseo de la Independencia, para llevarlo a otro sitio".

"La ordenanza sólo tenía como misión trasladar el botellón a otro sitio sin importar el traslado del problema", ha recalcado Alonso, al observar que, además, incluye sanciones "absurdas" y "por encima del Código Penal", por lo que ha apreciado que "es tiempo de derogarla" porque sus contenidos ya se recogen en otras ordenanzas.

La concejal de Chunta Aragonesista (CHA) Leticia Crespo ha coincidido en que en su aprobación PSOE y PP pactaron "una ordenanza restrictiva y sancionadora, creada no para educar sino para castigar" y ha valorado que para denunciar actos incívicos no era necesario alcanzar "estos términos".

"Muchas medidas de la Ordenanza nos parecen desproporcionadas" y, por ello, Crespo ha expresado "toda nuestra disposición para adecuar a la realidad una Ordenanza que tacha de vandálicas actividades que tienen que ver con la libertad de expresión".

El vicealcalde Fernando Gimeno ha afirmado que la capital aragonesa es, "comparativamente, de las ciudades en las que el botellón causa menos problemas" y ha remarcado que "no se puede juzgar una ordenanza por el número de sanciones impuestas". Gimeno ha detallado que en este tiempo se han impuesto más de 3.800 sanciones, 1.400 de ellas relacionadas con el alcohol.

"BUSCAN PROVOCAR"

Por último, el concejal del PP, Sebastián Contín, ha reprochado a IU que intenten convencer a los ciudadanos "de que IU es la única legitimada para adoptar estas medidas" y ha tachado la moción de "panfleto" con la que "no buscan debate, sino provocar".

Tras preguntar al portavoz de IU en qué favorece esta propuesta a la ciudad, Contín ha apreciado que a IU "la realidad de la ciudad no les importa y buscan agitar, piden jaleo porque quieren rentabilizarlo" electoralmente.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana