Garzón

Margarita Robles (CGPJ) dice que la sentencia es impecable y critica las descalificaciones inaceptables al TS

 13/02/2012
 Compartir: 

Afirma que, aunque "entristece" la situación de Garzón, "la ley es igual para todos"

BILBAO, 10 (EUROPA PRESS)

La vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Margarita Robles ha afirmado que la sentencia del Tribunal Supremo condena al juez Baltasar Garzón a once años de inhabilitación es "jurídicamente impecable" y se ha producido en el marco de un procedimiento "con todas las garantías". Tras criticar las "descalificaciones inaceptables en un Estado de Derecho" que ha recibido el TS, ha indicado que, aunque "entristece" la situación de Garzón, "la ley es igual para todos".

En declaraciones a los medios en Bilbao, ha señalado que la resolución del Supremo tiene "gran solidez, gran rigor jurídico, enorme fundamentación", por lo que la considera "jurídicamente impecable".

La vocal del CGPJ ha lamentado "algunas descalificaciones" que ha recibido el tribunal por esta decisión y que son "absolutamente inaceptables".

Por ello, ha reiterado que, tal y como ya ha expresado su presidente, el CGPJ va a ser "muy contundente" en la defensa del Tribunal Supremo, que es "el máximo órgano judicial, que ha dictado una sentencia en el ámbito de un procedimiento con todas las garantías, con total rigor jurídico y en el que en ningún caso se ha infringido ni se ha vulnerado el derecho de defensa de nadie, como nunca lo hace".

"Lo que ha hecho es interpretar la Ley, valorar derechos concretos y lo ha motivado adecuadamente", ha insistido Robles, que ha dicho aceptar que "pueda no compartirse la sentencia" y criticarse, lo que es "bueno en una sociedad democrática", pero ha precisado que lo que "no se puede aceptar en un estado de derecho es que quienes tienen responsabilidades políticas puedan hacer unas valoraciones que exceden del derecho a la crítica".

A su entender, "ciertas descalificaciones al TS son totalmente inaceptables en el marco de un Estado de Derecho". "Acepto las críticas jurídicas, se pueden aceptar otro tipo de críticas, pero nunca las descalificaciones, los ataques que algunas ocasiones han llegado a ser insultos", ha insistido.

"A TODOS NOS ENTRISTECE"

La vocal del CGPJ ha señalado que, si bien "a todos nos entristece la situación" de Baltasar Garzón, "por encima de ese sentimiento personal, la Ley es igual para todos".

En esta línea, ha manifestado que "tiene que dar mucha tranquilidad a los ciudadanos" saber que un órgano judicial enjuicia con arreglo a derecho, sin hacer diferencias sea quien sea el ciudadano que llega a los procedimientos judiciales".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana