Garzón

Gallardón dice que se siente tan indignado como el presidente del Supremo por las "injustas descalificaciones"

 13/02/2012
 Compartir: 

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, asegura que se siente igual de indignado que el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, por las "injustas descalificaciones" dirigidas hacia el alto Tribunal por la sentencia que inhabilita al juez Baltasar Garzón.

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

"El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia y debemos respetarla", señala Gallardón en una entrevista en el diario 'El Mundo' recogida por Europa Press, donde indica que la crítica a las resoluciones judiciales es legítima, pero rechaza "con la misma contundencia" que Dívar las descalificaciones.

Por otro lado, Gallardón resalta la necesidad de reformar y despolitizar la Justicia y destaca la importancia de que los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPP) no tengan un mandato imperativo de ningún partido y sean conscientes de que solo se deben a la Constitución y al servicio de la Justicia.

De la misma forma, asegura que el fiscal general del Estado "en ningún momento" recibirá una instrucción política por parte del Gobierno, ya que debe actuar conforme al principio de legalidad.

En cuanto a la polémica surgida por las discrepancias del Gobierno en torno a la constitucionalidad del matrimonio homosexual, Gallardón asegura que "no es un verso suelto" y que defiende el criterio del Ejecutivo. En cualquier caso, invita a esperar al dictamen del Constitucional para decidir si hay que legislar o no.

Sobre la ley del aborto, el ministro asegura que el Gobierno no va a reducir un derecho de la mujer, aunque abolirá la ley a plazos del que aprobó el Gobierno socialista en el año 2010 porque suprime los derechos del concebido.

Respecto a la modificación de la ley del menor, Gallardón explica que se establecerá un mecanismo en el que el enjuiciamiento de los delitos cometidos por mayores y menores pueda ser conjunto, de forma que no se produzca contradicción en la valoración de los hechos.

En cuanto al estatuto de las víctimas del terrorismo, afirma que las víctimas estarán informadas de todos los procedimientos hasta que llega la condena, la evolución y modificación de la situación penitenciaria y cualquier medida de indulto. "El Gobierno no podrá indultar al autor de un delito sin haber escuchado previamente a la víctima del mismo", subraya.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana