Licencia exprés

El Ayuntamiento de Valencia no ha tramitado ninguna licencia exprés en 13 días

 13/02/2012
 Compartir: 

Muchos vecinos interesados en este nuevo sistema tienen expedientes abiertos y quieren saber si pueden acogerse a la nueva ordenanza

Levante-emv.com – 13/02/2012

Las licencias exprés del Ayuntamiento de Valencia para abrir un negocio no son tan exprés. El concejal de Coordinación Jurídica, Félix Crespo, informó de que por el momento no ha tramitado ninguna licencia desde que hace trece días se aprobara la Ordenanza Reguladora de Obras de Edificación y Actividades. Sin embargo, el edil aseguró que el consistorio ya se lo esperaba y emplazó a "dentro de dos o tres semanas" para dar algunas cifras al respecto.

Así las cosas, el ayuntamiento vive, desde el pasado día 1 de febrero, cuando se presentó la ordenanza, un "periodo de transición", como explicó Crespo. El concejal señaló que "mucha gente" se ha acercado al consistorio a preguntar por los trámites y documentación necesaria para acogerse a esta nueva manera de abrir negocios, que tal como dijo Rita Barberá en la presentación de la ordenanza, "supone una auténtica revolución administrativa".

Crespo comentó que muchos de los ciudadanos interesados en este nuevo sistema "tienen expedientes abiertos y quieren saber si pueden acogerse a la ordenanza". El concejal de Licencias explicó que pueden hacerlo "aquellos cuya documentación aún no haya empezado el proceso". Si han presentado los papeles pero aún no se ha realizado ninguna actuación sobre su expediente, pueden acogerse a la nueva ordenanza", señaló Crespo.

El edil hizo hincapié en que la crisis económica afecta a la creación de nuevos empleos: "No van a salir 700 de la nada". Además, señaló que no por hacerlo público, como hizo el ayuntamiento el pasado 1 de febrero, "te van a venir mil personas al día siguiente". Se ha recibido muy positivamente", indicó. Asimismo, insistió en que los negocios abiertos así podrán ser sometidos a una inspección técnica en cualquier momento.

Sea como sea, aún habrá que esperar en torno a un mes para tener los primeros datos de negocios abiertos mediante este sistema de concesión de licencias. El ayuntamiento, sin embargo, contemplaba este tiempo de adaptación por el que pasan en este momento los procesos abiertos y los que se abran en un futuro y no les sorprende estos días sin negocios "exprés".

Habrá que esperar, por tanto, para analizar el éxito o el fracaso de una medida que permitirá que entre el 60 y el 70 % de las licencias pedidas se concedan en apenas 24 horas, lo que aumentará el número de empresarios en la ciudad de Valencia, según el plan municipal.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana