Pide agilizar la apertura del secreto de sumario

La defensa de Blanco (BNG) no ve base para mantener su imputación en el 'caso Campeón' y pide el sobreseimiento

 09/02/2012
 Compartir: 

El abogado Xoán Antón Pérez-Lema, que representa al exdiputado del BNG Fernando Blanco, ha solicitado que se dicte el sobreseimiento de la causa en relación a su cliente, ya que "la única base para incriminarlo son las manifestaciones vejatorias y mentiras interesadas" del empresario Jorge Dorribo, principal imputado en el 'caso Campeón', que investiga un fraude para obtener subvenciones.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 8 (EUROPA PRESS)

"Probablemente las hizo para salir de prisión", ha señalado Pérez Lema en declaraciones a Europa Press, en las que ha solicitado "un ejercicio de responsabilidad" a la instructora del caso, la jueza Estela San José, porque "tiene que rematar el daño irreparable que se le está haciendo a los imputados" con la prórroga del secreto de sumario.

"La jueza, como garante de la legalidad y de los derechos fundamentales debe finalizar esta pesadilla y dejar sin efectos el secreto de sumario y debería dictar el sobreseimiento de la causa", ha afirmado el letrado.

En su opinión, es "un tiempo excesivo" la prórroga del secreto de sumario durante un mes más, hasta el 7 de marzo, que ha firmado la jueza instructora. Contra el nuevo plazo de cautelas judiciales, tanto la defensa de Fernando Blanco como la de Pablo Cobián, el exdiputado del PP también acusado por Dorribo, han recurrido por entender que vulnera el derecho de defensa.

"MENTIRAS"

Al hilo de la información que este martes publica 'El País' en relación a que Dorribo habría engañado a la instructora de la 'Operación Campeón para que se acusase al exministro José Blanco de cohecho, Pérez-Lema ha señalado que quedan acreditadas las "mentiras" de Jorge Dorribo y que "no hay base para mantener la imputación" de Fernando Blanco, quien fue consejero con el bipartito.

Por consiguiente, ha apelado a "no seguir vulnerando los derechos fundamentales" de Fernando Blanco y a que, "lo más rápido posible", se levante el secreto de sumario, para luego, dictarse un auto de sobreseimiento de la causa en relación a su cliente.

Al respecto, ha recordado que un auto de la Audiencia Provincial de Lugo del 27 de enero avaló el secreto de sumario, pero solicitaba a la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Lugo que "a la mayor brevedad culmine las diligencias indispensables" para poder levantar estas cautelas.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana