IV Congreso Iberoamericano

Los Registradores de España celebran en Cádiz su IV Congreso Iberoamericano

 09/02/2012
 Compartir: 

Los Registradores de España celebran hasta este jueves en el Palacio de Congresos de Cádiz su IV Congreso Iberoamericano, concluyendo así su programa de actos conmemorativos del 150 aniversario del nacimiento de la Ley Hipotecaria, cuyo origen está en la Constitución de 1812 que se promulgó en la capital gaditana.

CÁDIZ, 8 (EUROPA PRESS)

El decano-presidente del Colegio de Registradores de España, Alfonso Candau, ha destacado durante su intervención en la sesión inaugural --a la que han asistido la alcaldesa gaditana, Teófila Martínez, y el consejero de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía, Francisco Menacho--, la importancia de dicha ley y de su aniversario, ya que para los registradores españoles ha sido "una ocasión para impulsar los vínculos que tenemos, desde hace mucho tiempo, con nuestros colegas americanos".

En este sentido, ha puesto de relieve que la Comunidad Iberoamericana de Naciones es "una realidad" que se basa no sólo en la Historia, las lenguas y la cultura compartidas, "sino que es también una comunidad de Derecho".

Tal y como ha asegurado Candau, en estos "momentos de dificultades", los Registradores asumen el compromiso "de seguir en la vanguardia del esfuerzo innovador" y "de mantener el servicio público que se nos ha encomendado, dando respuesta a nuevas necesidades que surgen en un mundo en constante evolución".

Cambios a los que tienen que adaptarse "pero sin dejar de defender principios fundamentales para una sociedad libre y próspera a los que siempre hemos servido": la seguridad jurídica y en el tráfico, la defensa de la propiedad, la unidad de mercado, la profesionalidad de los servidores públicos y su selección por criterios de mérito y capacidad.

Por su parte, el consejero de Gobernación y Justicia, Francisco Menacho, ha señalado en su intervención que lo ocurrido en San Fernando y Cádiz de 1810 a 1813 fue algo "extraordinario", y supuso un antes y un después en la configuración de los valores democráticos de libertad que se trasladaron desde España al resto de Europa y América.

Asimismo, ha expresado su confianza en que las jornadas enriquezcan, por el nivel de los participantes y por la temática que se abordará (entre otras, las interconexiones de los registros, el espacio judicial iberoamericano o las nuevas perspectivas registrales) la forma de entender una Administración de Justicia "actualmente envuelta en un proceso de profundo cambio".

Menacho ha finalizado su intervención agradeciendo a los registradores el clima de cooperación que han demostrado con la consejería de Gobernación y Justicia, y ha deseado que siga siendo así en el futuro "para alcanzar entre todos acuerdos que sirvan para mejorar la calidad de vida de los vecinos de nuestra tierra".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana