Ayuntamiento de Lugo

Lugo prepara una nueva ordenanza de ruidos que prohibirá labores domésticas entre las 22.00 y las 8.00 horas

 08/02/2012
 Compartir: 

La normativa pendiente de debatir tampoco considera tolerable «o ton excesivamente elevado da voz humana».

La Voz de Lugo – 08/02/2012

El proyecto de la nueva Ordenanza Reguladora da Contaminación Acústica (ORCA) dará que hablar. Aún sin iniciar el debate político, el concejal portavoz del gobierno local, Luis Álvarez, dio a conocer el borrador de la normativa. Entre las curiosidades que depara figura que establece que <<non se considerarán actividades tolerables>> el tono excesivamente elevado de la voz humana, los sonidos de los diversos animales domésticos y los trabajos caseros realizados entre las 22.00 horas y las 08.00 horas. Para ellos y según cada tipo de local se establece un límite máximo de decibelios.

La nueva ordenanza, al menos en su condición de proyecto, ofrece también acotaciones llamativas en materia de ruidos generados por el tráfico rodado. Así, además de la ya veterana prohibición de utilizar vehículos dotados de silenciadores insuficientes o no homologados, determina que no se podrá <<circular forzando as marchas ou con aceleracións innecesarias>>. Lo mismo dice sobre <<o volume elevado dos equipos de música e as fiestras abertas>>. Si se implanta esta normativa, el claxon de los vehículos se convertirá poco menos que en un adorno: prohíbe <<o uso de bucinas, agás en casos de inminente perigo de colisión ou que se trate de servizos públicos de urxencias ou privados no auxilio urxente de persoas>>.

Extractores

El ruido generado por los aires acondicionados generan frecuentes protestas. En el proyecto de ordenanza se fijan unos valores a partir de los cuales será obligada la instalación de dispositivos silenciadores en las conducciones de aire. Igualmente determina que las persianas de los establecimientos se montarán de modo que su ruido no sobrepase determinado nivel.

Los expedientes sancionadores se iniciarán bien por denuncia directa de la Policía Local bien por cualquier persona física o jurídica interesada en el asunto.

Las sanciones van desde los 60 euros de la más leve a 300.000 por la más grave

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana